top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Comunidad Solar Bo. San Salvador inaugura primeras dos fases residencias energizadas solarmente


El alcalde William Miranda Torres, junto al presidente de la Junta de Directores de Pirucho Coop, Carlos Joel Nieves Arroyo, y varios instaladores. (Foto: F. Tomás Miguel-Editorial Semana)

Por: Félix Tomás Miguel Aponte

redaccion@periodicolasemana.net


La Cooperativa de Energía de San Salvador inauguró las primeras dos fases que comprenden 17 casas energizadas solarmente en la Comunidad Solar del Barrio San Salvador de Caguas en un acto realizado en las facilidades de la Comunidad Organizada de San Salvador en la tarde del domingo 8 de octubre. Dicho evento, que contó con aproximadamente un centenar de asistentes, coincidió con el cuarto aniversario de fundación de Pirucho Coop.


Tras establecer que tal cooperativa fue iniciativa de la COSS, que convocó a un comité organizador para dar los pasos requeridos para establecerse, y presentar a su presidenta, Carmen Iris Aponte, el presidente de la Junta de Directores, Carlos Joel Nieves Arroyo, destacó en su mensaje de bienvenida el proceso evolutivo de la comunidad solar. Subrayó que antes del paso del huracán María, se había considerado la creación de un proyecto solar para el tiempo del recordado alcalde William Miranda Marín.


Nieves Arroyo recordó que en el mismo les acompañó Juan Rosario Maldonado y que al inicio no tenía entonces la necesidad causada por los estragos del huracán María, pero les motivó a movilizar sin marcha atrás el proyecto. Planteó que los diálogos comunitarios sostenidos entre diciembre de 2017 y marzo de 2018 guiaron a la acción.“Este sueño parecía imposible, pero hoy se demuestra, una vez más, que cuando los sansalvadoreños nos proponemos algo, con el esfuerzo de todos, todo es posible”, enfatizó.


De igual manera, catalogó de “cruciales” las orientaciones de personas y organizaciones como: Sol Invictus; Por Un Mundo Mejor, de la Iglesia Católica (representado por Bambi Figueroa); Voz Activa y sus representantes Dayani Centeno Torres y Carlos Alberto Velázquez; Aurelio Arroyo, de la Cooperativa Jesús Obrero; el Ing. Edison Pavel, Lcdo. Ricardo Díaz y la COSS, presidida inicialmente por Wanda Trinidad y Leslie Ann Fonseca.


El presidente de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, Dr. Nelson Colón Tarrats, resaltó el proceso de transformación en la telenergía de las comunidades en el País. “Esto se puede lograr, desde las comunidades, acompañando al gobierno en sus esfuerzos. Pero ritmo de las comunidades es mucho más acelerado, con proyectos mucho más innovadores y logrando tener experiencias concretas”, insistió.


Seguidamente, María de los Ángeles Fonseca y Ramón Luis Ramos, de la Junta Directiva de la Red de Esperanza y Solidaridad (REDES) de la Diócesis de Caguas, también expresaron su apoyo a residentes del Barrio San Salvador. Fonseca describió esta iniciativa como ejemplo para muchas comunidades, mientras que Ramos destacó la necesidad de promover eventos como éste, “donde la gente se supera”.


Por su parte, el alcalde William Miranda Torres, quien estuvo acompañado por la Vicealdesa, Lydia Rivera Denizard; el director de Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria, Sr. Eluis Vick, y varios ayudantes, se comprometió donar $50,000 para apoyar la próxima fase. El vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hon. José M. “Conny” Varela Fernández, hizo lo propio con otros $35,000 para ese mismo propósito.


El momento culminante fue cuando en un sencillo pero emotivo símbolo se invitó al frente a los dueños de las 17 residencias energizadas por Pirucho Coop, y se agruparon en las Fase 1 y 2. Un niño y una niña de la comunidad encendieron y entregaron una lámpara solar a cada grupo. En ese momento quedó simbólicamente abierta la Comunidad Solar de San Salvador.


La Junta de Directores, integrada por Nieves Arroyo; Antonio Rosario Díaz, primer vicepresidente; Carmen Norma González Ruiz, segunda vicepresidenta; Leslie Ann Fonseca Arroyo, maestra de ceremonias y tesorera; y Padre Feliciano Rodríguez Domínguez, secretario, entregó, además, un detalle de reconocimiento a la COSS, a la Cooperativa Jesús Obrero, y los seis instaladores: Ing. Rafael Sánchez, Ing. Yoshua E. Parrilla, Carlos Sepúlveda, Javier González, Luis J. Carrión, y Jonathan Vázquez.


Asistieron el párroco, P. Pastor Arroyave; el Sr. José Julián Ramírez, de FideCoop; Ricardo Martín, representando a la Alianza Borinquen Bello, y Mayra Torres de Todos Somos Comunidad. También, la Dra. Luisa Seijo Maldonado, de la UPR Mayagüez y el Instituto Universitario para el Desarrollo de las Comunidades; José Santiago con toda la Junta Directiva de Abeyno Coop, de La Margarita en Salinas, y Francisco Santiago, Red de Economía Social y Solidaria de Vamos Concertación Ciudadana.


El trovador Ismael González, también legislador municipal por el Barrio, amenizó una trova junto a un grupo de jóvenes locales del grupo “Notas del Cielo”, para cantar décimas a la Comunidad Solar con el pie forzado “Porque en San Salvador, nunca se pone el sol…”.

12 visualizaciones
bottom of page