top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Con fecha proyecto de reparación de la Casa del Ajedrez en Caguas


Los trabajos de reparación de la Casa del Ajedrez están pautados para comenzar en noviembre próximo.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, informó que en noviembre de este año comenzará la tan esperada reparación de la Casa del Ajedrez, que sufrió serios daños luego del paso de los huracanes Irma y María.


El alcalde dijo que este ese “uno de los 750 proyectos de infraestructura por los cuales hemos batallado por los pasados cinco años para finalmente lograr conseguir la obligación de fondos que nos permitirá trabajar entre 70 a 75 proyectos por año”.


“Cinco años con una infraestructura afectada a nivel ciudad definitivamente es una eternidad y nos hubiese encantado que los procesos, protocolos y requerimientos hubiesen sido más simples, lamentablemente no lo fueron. Pero siento un gran orgullo de que, dentro de la realidad que nos tocó vivir, somos una de las primeras ciudades en todo Puerto Rico en haber logrado completar lo requerido para poder comenzar con nuestros proyectos”, sostuvo.


Recordó que la Casa del Ajedrez se inauguró en octubre 2006 como una iniciativa de la administración de su padre, el recordado alcalde William Miranda Marín, y de Rafael Ortiz, su fundador. La misma está ubicada en la Avenida Luis Muñoz Marín, al lado del Centro Recreativo de Villa Criollos, en Caguas.


“Por muchos sirvió de entretenimiento, diversión y desarrollo para muchos niños, jóvenes y adultos que disfrutaban contar con una iniciativa única en su estilo en todo Puerto Rico. También fue sede de torneos internacionales, nacionales y locales”, apuntó.


“Descubrí el ajedrez cuando estando en la escuela intermedia, junto a un amigo comenzamos a descubrir lo fascinante de este deporte, deporte en el cual creo mucho, deporte que definitivamente impulsa y desarrolla la mente de quienes lo practican y nuestra Casa del Ajedrez fue, es y seguirá siendo una maravillosa iniciativa en la cual a nivel personal tengo un total compromiso al igual que todo nuestro equipo administrativo municipal de reparar, relanzar y masificar”, agregó.


Se proyectan que los trabajos de reparación se completen en o antes de junio 2023.


“Agradezco muchísimo a nuestro equipo administrativo y de finanzas a nivel municipal ya que gracias al enorme trabajo que han puesto para entregar la documentación requerida por las autoridades estatales y federales. Nos hemos convertido en una de las primeras ciudades en lograr la obligación de fondos y también por lograr ser la única ciudad de todo Puerto Rico en tener la confianza del Banco Popular que nos extendió hace unos meses una línea de crédito de 19 millones de dólares para darle celeridad al desarrollo de los proyectos”, puntualizó.


“También agradezco mucho al ingeniero Juan Alicea Flores, presidente del Colegio de Ingenieros y Agrónomos de Puerto Rico y al excelente equipo de nuestra Oficina de Recuperación y Reconstrucción ya que la cantidad de trabajo que han estado haciendo para lograr comenzar nuestros proyectos ha sido enorme. Estamos determinados a lograr todos y cada uno de los proyectos. Han sido años de muchos retos, y sabemos que lo que nos falta no será fácil, pero estamos totalmente determinados a completar el 100% de lo que tenemos proyectado”, subrayó.


126 visualizaciones
bottom of page