top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Concentrada en los 400 lisos Gabby Scott


Gabby Scott ya clasificó para Centroamericanos y Panamericanos.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas


En su carrera colegial en Colorado, la corredora de ascedencia cagüeña, Gabby Scott, se destacó particularmente en los 400 metros con vallas, donde incluso consiguió la segunda mejor marca de la NCAA en 2019, su último año colegial.


Después, Scott, de 25 años, comenzó su carrera profesional, uniéndose al equipo del entrenador Jerry Evans en Orlando, y se ha especializado en los 400 metros lisos.


“¿Por qué? Pues porque ese era el evento en el que yo corría en la escuela superior, y en el que se especializa m entrenador”, dijo Gabby, quien el fin de semana del 13 y 14 de enero tendría su primera competencia de este año en Alabama.


Y no le ha ido nada mal: la atleta clasificó en ese evento para el Mundial de atletismo celerado en julo en Oregon, donde llegó a clasificar hasta las semifinales.


Y gracias a esa actuación, y a otras anteriores, ella clasificó también para los Juegos Centroamericanos de junio y julio en San Salvador y los Panamericanos de Chile en octubre y noviembre de este año.


Gabby clasificó para el Mundial al lograr bajar de la marca mínima de 51 segundos con un tiempo de 50.3.


En los Centroamericanos, Gabby tiene unas expectativas claras: “primero, clasificar para la final y luego, buscar una medalla”.


“Pero los 400 metros son un evento que se ha puesto muy fuerte a nivel del Caribe, con corredoras que han sido campeonas mundiales y olímpicas y países como Jamaica y Barbados”, dijo Gabby, quien también compitió en los Centroamericanos de 2018 y los Panamericanos de 2019 por Puerto Rico.


“Los 400 deben ser el evento más fuerte del atletismo de los Centroamericanos”.


Después del evento en Alabama, Gabby espera competir de nuevo en otro par de eventos en Carolina el Norte y, en marzo, volver a correr en el Spring Break Classic que se celebra en Carolina, donde ha participado en los dos últimos años.


Su participación en el evento de 2020 representó su debut en la Isla.


Nacida en Alemania, de madre cagüeña, Rosa Puig, y un padre norteamericano que estaba jugando entonces baloncesto profesional en ese país, Gabby, de 25 años, se crió en San Diego y aun vive con su madre en California, aunque ha venido frecuentemente a la Isla.


Su tío abuelo, Wilfredo Puig, fue vicealcalde de Caguas.


“Mis dos padres, que están separados, viven en San Diego, pero yo vivo en las dos casas”, dijo finalmente.

41 visualizaciones
bottom of page