Editorial Semana
Contraloría emite informe sobre operaciones fiscales del Municipio de San Lorenzo

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales del Municipio de San Lorenzo. Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.
Este segundo y último informe de San Lorenzo, cubre del 1 de noviembre de 2018 al 31 de diciembre de 2021; los últimos dos años y dos meses de la administración del pasado alcalde José R. “Joe” Román Abreu, del Partido Popular Democrático (PPD) y el primer año del alcalde incumbente Jaime Alverio Ramos, del Partido Nuevo Progresista (PNP). El Informe revela que en el año 2018, el Gobierno Municipal pagó $12,400 en exceso a lo que le fue facturado por el arrendamiento de cuatro generadores eléctricos. La Contraloría recomienda recobrar esta cantidad al contratista. Además, el Municipio pagó $5,240 en exceso por servicios de consultoría para la recuperación tras los huracanes Irma y María, que azotaron la Isla en septiembre de 2017. A raíz de la intervención de la Contraloría, el Municipio emitió una carta de cobro a la corporación de servicios profesionales, la cual devolvió lo recibido en exceso. Ambas situaciones se atribuyen a que el oficial de preintervenciones, aprobó cantidades mayores a las facturadas, y a que el director de Finanzas no supervisó adecuadamente los procesos.
La auditoría de tres hallazgos señala, de una muestra de cinco desembolsos examinados, que el Municipio pagó $91,558 en multas, intereses y penalidades al Servicio de Rentas Internas Federal (IRS-por sus siglas en inglés) del 2018 al 2021. Esta situación afecta los recursos de la agencia federal para cumplir sus funciones y agrava la situación fiscal del Municipio. Un hallazgo similar se había comentado en el Informe de Auditoría M-16-30 del 10 de mayo de 2016.
El Informe devela que el exalcalde José Román Abreu no remitió al consentimiento de la Legislatura Municipal de San Lorenzo, una oferta de transacción por $125,902 ante el Tribunal de Primera Instancia de Caguas, por una demanda de cobro de servicios y equipos rentados durante el huracán María. Toda transacción que conlleve algún tipo de desembolso económico que exceda los $25,000, debe ser remitido a la Legislatura Municipal para su correspondiente evaluación.
La auditoría comenta que el Municipio de San Lorenzo pagó $111,900 por tres demandas de discrimen político y despido injustificado del 2019 al 2021. Además, al 31 de diciembre de 2021, 13 demandas civiles estaban pendientes de resolución por los tribunales por $38,000,000, y dos casos estaban pendientes de resolución ante la Comisión Apelativa del Servicio Publico por $75,000.
La auditoría recomienda a la Oficina de Gerencia y Presupuesto, que se asegure que el Municipio cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la Oficina del Contralor.
Para más información acceder www.ocpr.gov.pr