Editorial Semana
Convocan a líderes comunitarios de Yabucoa para reunión este sábado

Redacción EDITORIAL SEMANA
redaccion@periodicolasemana.net
La Administración Municipal de Yabucoa y su alcalde, Rafael Surillo Ruiz invitan a la Reunión de Líderes Comunitarios este sábado, 16 de julio de 2022 en el Parque del Niño de 9:00 am a 1:00 p.m.
En la reunión se discutirán temas como Crisis Alimentaria, Seguridad Pública y Temporada de Huracanes.
Como recursos invitados estarán la licenciada Ada Nora Enriquez, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (Nmead), Alexis Torres y Nino Correa Filomeno, comisionado interino del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres.
Según nos acercamos a la fase más activa de la temporada, que es en agosto y septiembre, las palabras de Correa Filomeno en el sentido de que por quinto año consecutivo la información que ha surgido del Sistema Nacional de Meteorología es que esta temporada va a ser bastante amplia, pone de manifiesto la importancia de que las comunicadas estén bien orientadas.
“Hacemos un llamado a la comunidad a que se mantengan alertas y preparados, que pongan en claro su plan familiar y estén y atento a todas las informaciones que nos toca a nosotros compartir con la comunidad. María fue, en todo el sentido de la palabra, una escuela para nosotros, para FEMA, y todos los componenentes de los gobiernos estatal y municipal. Hacía 17 años que un huracán no nos tocaba directamente y estamos tomando en cuenta lo que aprendimos de esa experiencia”, dijo.
Explicó que una 1,851 antenas de comunicación fueron derribadas por este evento atmosférico y ante eso han considerado lo análogo, que fue lo que se mantuvo trabajando durante María. Como parte de ello, han desarrollado un plan un plan de trabajo donde 325 radioaficionados de forma volountaria, en conjunto con los municipios y unos equipos que se han instalado en las oficinas centrales de Nmead y en sus diez regiones, se van a mantener en comunicación directa. Además, se trabajó la parte que tiene que ver con los sistemas satelitales y desde el año pasado se instalaron unos radios de cien vatios en todos los municipios y las oficinas importantes de seguridad.
En cuanto a suministros agua y alimentos, se preparó un plan de trabajo con todas las dependencias de gobierno que tienen alimentos, el banco de alimentos y las entidades sin fines de lucro e iglesias e instituciones con base de fe que ayudan en la distribución o preparación de alimentos. Explicó que antes solo tenían un almacén y ahora tienen cuatro almacenes distribuidos estratégicamente en toda la Isla.
“Tenemos que tomar en consideración que estos eventos naturales que no sabemos la magnitud que puedan tener, por eso recalco que María fue una escuela para todos y el Sistema de Meteorología nos indica que este año tenemos un 70 por ciento de probabilidades que los que ellos nos han señalado que pudiéramos recibir como un sistema pudiera suceder, así que tenemos que hay que estar alertas”, subrayó.
Para más información sobre la reunión llamar al (787) 232-0266.