Editorial Semana
Convocan pre-subasta para demolición del Estadio Félix Millán de Yabucoa

Por: José Javier Aponte-Parsi
Editorial Semana, Inc.
El alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz, anunció que ya su administración convocó una pre-subasta para los trabajos de demolición del Estadio Félix Bernardo “Nacho” Millán, devastado por el huracán María, con miras a la construcción de uno nuevo. Destacó que con esto se da un paso adelante para poder devolverle unas facilidades de esa envergadura a la comunidad yabucoeña, luego de un arduo proceso de casi cuatro años de evaluación, inspecciones y otros requerimientos por parte de las autoridades locales y federales.
“Este es un logro de todos los yabucoeños. Hoy, con gran orgullo puedo anunciarles que pronto daremos inicio a la construcción de las nuevas facilidades del Félix Millán”, explicó Surillo Ruiz. El proceso, según indicó, ha sido uno bien complicado y lleno de burocracia en el que siempre se insistió que, luego del impacto de María, que las facilidades habían quedado en un estado que impedía su utilización futura”, agregó.
El alcalde explicó que la demolición podría comenzar tan pronto como a finales del próximo mes de octubre.
“Sé que para nuestro pueblo el parque Félix Millán representa mucho más que un lugar donde se juega el mejor béisbol AA de Puerto Rico. Las facilidades forman parte de nuestra idiosincrasia como pueblo. Por algo somos reconocidos como la mejor fanaticada de todo Puerto Rico”, expresó el primer ejecutivo yabucoeño.
Yabucoa fue el municipio más afectado por el huracán María el 20 de septiembre de 2017. Cuatro años después aún lucha por lograr su recuperación, con puentes y caminos en mal estado, sin parque de pelota, ni alcaldía y con la Plaza del Mercado y los garajes municipales destruidos, por lo complicado de los procesos requeridos por la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) y la Oficina central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), creada por el gobierno estatal para manejar el proceso.
Según había explicado el alcalde, en el pasado FEMA evaluaba los daños, coincidía con el municipio y entonces se llegaba a un acuerdo de adelantarle el 50 por ciento. Y luego se hacía una auditoría de cómo iban trabajando. Si los resultados de la auditoría eran satisfactorias, iban certificado el por ciento restante hasta que se completara la obra.
Recordó que para el huracán Georges en 1998, el fundía como vicealcalde y lograron reconstruir la cancha bajo techo, que había sufrido serios daños, en un año y medio. Pero las exigencias y rigurosidad actual impuestas por FEMA han demorado drásticamente las transferencias de los fondos para que su administración pueda encaminar la recuperación de Yabucoa. Por otro lado, la entrada de COR3 al proceso ha complicado más aún el proceso.