Editorial Semana
Crossover eléctrico Nissan Ariya 2023 llegó a Puerto Rico
Nissan Ariya 2023, el crossover eléctrico que representa un nuevo capítulo para vehículos eléctricos (EVs) de la marca, llegó a la Isla para materializar la visión de la compañía de enriquecer la vida de las personas. Con tren motriz eléctrico, promete aceleración potente y funcionamiento suave y silencioso. Su diseño representa una redefinición de la filosofía de diseño de Nissan, basada en “futurismo japonés atemporal”, por un enfoque japonés distintivo reflejado de manera moderna y simple, pero significativa.
Su diseño exterior se caracteriza por su naturaleza elegante y vanguardista. Comienza con la parte frontal donde se encuentra una parrilla reinventada para la era de EVs, seguido por los laterales del vehículo hasta llegar a la hoja de luz de freno.
El crossover eléctrico adopta una parrilla delantera con un diseño de patrón geométrico que se inspira en la carpintería artesanal japonesa, así como el logotipo de la marca iluminado en el centro de la parrilla. De igual manera, cuenta con luces delanteras y traseras LED. Su transmisión totalmente eléctrica combina potencia y autonomía. La clientela puede elegir entre configuraciones con tracción delantera o e-4ORCE con tracción total en las cuatro ruedas. Los grados con e-4ORCE cuentan con dos motores, uno en la parte delantera y otro en la parte trasera del auto, para accionar todas las ruedas y equilibrar su desempeño con capacidad para cualquier tipo de clima.
Todos sus grados se ofrecen con dos opciones de batería: estándar, con capacidad útil de 63 kWh con rendimiento hasta de 216 millas con una sola carga y de 87 kWh, y de largo alcance con capacidad de hasta 304 millas. Las clasificaciones de salida van desde 214 a 389 caballos de fuerza, ideal para transitar por la ciudad y propietarios primerizos de vehículos eléctricos que buscan calidad y estilo en su vehículo eléctrico de próxima generación.