top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Cumple con creces el atletismo cagüeño


Luis Dieppa, presidente de la Federación de Atletismo.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas


Puerto Rico obtuvo 96 medallas -25 de oro- en los recientes Juegos Centroamericanos de San Salvador, y de estas, 12 fueron conseguidas por el atletismo, incluyendo seis de oro, para ser el deporte que más preseas obtuvo para la Isla en estos Juegos, incluyendo la de la campeona olímpica Jasmine Camacho-Quinn, quien ganó oro en los 100 metros con vallas.


Pero de esas 12 medallas, tres pertenecieron a atletas cagüeños: dos de bronce de Alysbeth Félix Boyer, en el salto largo y, el héptalo, y una de bronce de Gabbi Scott Puig en los 400 metros.


“La federación como institución está muy satisfecha por esta actuacion”, dijo el cagüeño Luis Dieppa, presidente de la Federación de Atletismo.


La Federación había proyectado que se ganarían nueve medallas, pero el atletismo terminó siendo el deporte que más medallas ganó para Puerto Rico -el ‘Deporte Bandera’- por primera vez desde los Juegos de 1959.


Y Dieppa piensa que la actuacion de los cagüeños pudo haber sido mejor.


Por un lado, Paola Fernádez arribó cuarta y apenas fuera del medallero en el salto largo, detrás de Alysbeth, pero muy bien pudo haber ganado medalla.


“Ella estuvo luchando todo el tiempo con un problema que tuvo en una uña del pie, que le afectä bastante”, dijo. “Aun así, ella hizo el intento y demostró que es muy fajona”.


Y, al igual que Alysbeth y Gabbi, Paola ya está clasificada para los Juegos Panamericanos de Chile, que se celebrarán del 20 de octubre al 5 de noviembre en Santiago.


“Aunque ella sigue estudiando en la Universidad de Inediana en la NCAA y usualmente para esa época no puede participar en ningun evento, ella ha hecho sus arreglos para poder participar”, dijo Dieppa.


Paola clasificó para los Panamericanos al haber ganado la medalla de oro en los Panamericanos Juveniles celebrados en Colombia en diciembre de 2021.


Alysbeth clasificó en sus dos eventos, pero ella ha dicho que solo competirá en uno de ellos en Chile.


“Se entiende, porque ella tiene su trabajo y se le hace muy difícil entrenar para esos dos eventos, especialmente en esa época del año”, dijo Dieppa.


“A mí se me hace que ella está empezando a concentrarse en el salto largo”.


Por otro lado, Jorge Luis Contreras, quien estudia en la Universidad de Louisville, no pudo competir en los Centroamericanos en la pesa y el disco debido a obligaciones con sus estudios, pero Dieppa espera que sí pueda estar en Chile.


“Ya él hizo los arreglos en la Universidad y está entrenando muy fuerte’, dijo, “pero creo que no competirá en los dos eventos... creo que lo hará en el disco”.


Contreras ganó plata en el lanzamiento del disco en los Juegos Olímpicos Juveniles celebrados en Buenos Aires en 2018 y se encamina a participar en unas competencias que deben permitirle sumar los puntos que necesiuta en el ‘ranking’ para clasificar para los Juegos de Chile, dijo Dieppa.


“El atletismo no es la federación, el atletismo son los atletas, los entrenadores y los padres de estos atletasque tantos esfuerzo hicieron para que estos muchachos pudieran obtener estos logros”, señaló Dieppa finalmente.

6 visualizaciones
bottom of page