Redacción Editorial Semana
La licenciada Astrid Piñeiro Vázquez, una destacada yabucoeña, se incorporó a la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC) como su nueva directora ejecutiva.
Piñeiro Vázquez cuenta con un sólido historial académico, que incluye un bachillerato en Administración de Empresas, una Maestría en Administración de Empresas con especialización en Gerencia y Liderazgo Estratégico, y un Juris Doctor con un grado menor en derecho internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Ha sido electa en dos ocasiones como legisladora municipal en Yabucoa, donde se destacó por Portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP). Además, demostró su compromiso firme con su comunidad. Su experiencia en el Senado incluye la dirección de la oficina para el distrito de Humacao, así como su liderazgo en la Comisión de Recreación y Deportes y la Comisión de Asuntos de la Mujer. En estas comisiones, impulsó esfuerzos significativos y legislación en apoyo a las madres lactantes, destacándose por su dedicación a mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus familias.
Entre el 2020 y el 2024 se desempeñó en la oficina de la Comisionada Residente, contribuyendo con su experiencia y pasión al desarrollo de políticas públicas que beneficien a la ciudadanía, específicamente como enlace con los adultos mayores, en asuntos migratorios, seguro social, Departamento de Estado, entre otros.
La funcionaria, quien figuró entre los primeros nombramientos anunciados por la la gobernadora Jenniffer González para su gabinete, ha indicado que se ha impuesto como misión reducir la desigualdad social en Puerto Rico mediante la administración de fondos federales y estatales, ofreciendo servicios que abordan las necesidades de las comunidades y de personas de bajos ingresos. Señaló que se enfocará en garantizar una respuesta ágil y eficiente que disminuya la burocracia y provea apoyo en áreas como empleo, educación, vivienda, salud y servicios de emergencia. Fortalecerá la comunicación directa con los lideres comunitarios y las organizaciones sin fines de lucros para implementar nuevas metas en los asuntos de desarrollo económico y comunitario.
Su Visión es buscar mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y otras poblaciones vulnerables, promoviendo su autonomía y bienestar en la comunidad. Esto mediante diferentes programas, los cuales brindan servicios a nuestro Adultos Mayores, la promoción de tecnología y a nuestra juventud. La agencia fortalecerá y mejorará la coordinación con las comunidades y líderes locales para optimizar los procesos internos con el fin de brindar un servicio efectivo, eficiente y accesible.
コメント