top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Decálogo para “proteger” nuestro corazón en tiempos de calor


Por: Editorial Semana, Inc.


Por nuestro clima, el calor puede ser un factor no se limita a una temporada específica en el año. Pero no cabe duda que agosto es uno de los meses más calurosos.


La Fundación Española del Corazón (FEC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) publicaron un decálogo para proteger nuestro corazón en tiempos de calor que podemos aplicar a nuestra realidad boricua. Ciertamente, las altas temperaturas y los posibles cambios en nuestras rutinas pueden afectar a la salud cardiovascular. A continuación los consejos de estas entidades españolas.


• Mantenerse hidratado. Beba al menos 1 litro y medio de agua (33.81 onzas al día).

• Comida Variada. Alimentos frescos cocinados en casa con poca sal y poca grasa. Evitar los fritos y optar por los formatos cocidos, Horneados o la brasa. Formas frescas de Cocinar y condimentar. Insistiremos en las Verduras y frutas frescas.

• Hacer ejercicio. Evitar las horas centrales del día. Una hora de paseo diario y a buen ritmo mejorará su estado físico y anímico y ayudará a proteger su corazón.

• Adherencia al Tratamiento. Evitar despistes Con las tomas del Tratamiento Farmacológico. Recurrir al uso De alarmas en El teléfono móvil.

• Evitar el tabaco, el alcohol y bebidas aucaradas. El consumo de alcohol es siempre Perjudicial y, además, nos deshidrata. Huir de las bebidas azucaradas porque aumentan el riesgo de Padecer obesidad y diabetes mellitus tipo 2. Recuerda: sal, azucares y alcohol, solo en Cantidades muy controladas.

• Tomar el sol con protección y evitando horas Centrales. Evitar exposiciones Prolongadas al sol en las horas centrales del Día (12-17 horas), buscando la sombra. Mejor Exponernos al sol a primera hora de la mañana o a media tarde durante 15/20 Minutos diarios para sintetizar vitamina d.

• Descansar Adecuadamente. Mantener las rutinas De sueño durmiendo 7/8 Horas diarias.

• Elegir el medio de transporte adecuado para los viajes. Si vamos en auto, es aconsejable hacer paradas cada 200 Km (124.27 mph) para estirar las piernas; y si viajamos en avión, tren o barco, es recomendable dar algunos paseos para evitar sufrir el síndrome de la clase turista, una afección en la que se forma un coágulo sanguíneo o trombo en una vena, pudiendo desembocar en una embolia pulmonar.

• Huir del estrés. Son muchos los que, en Estas fechas, siguen Manteniendo un ritmo frenético. Comparte tu tiempo, comparte aficiones, Comparte tus dudas y problemas. Intercambia experiencias. Tu entorno y tu familia pueden Ser un gran estímulo y apoyo en el cumplimiento de los Objetivos de salud. ¡Cuenta con ellos! Te ayudarán a Controlar el estrés, la ansiedad y a tener un estilo de vida Cardiosaludable.

6 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page