top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Deceso de Lalo Rodríguez ocupa titulares alrededor del mundo


Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


Descrito como una de las voces más potentes y privilegiadas del género de la salsa, el deceso del destacado cantautor puertorriqueño Lalo Rodríguez, ocurrido el pasado martes, 13 de diciembre, ha copado titulares alrededor del mundo.


Medios de Perú, México, Panamá, Ecuador, El Salvador, Chile, Colombia, España y Estados Unidos, entre otros, se hicieron eco del pesar por la pérdida de la voz de éxitos como Deseo Salvaje, Ven, Devórame otra vez; Tristeza Encantada y Máximo Chamorro, entre muchos, que lo llevaron a ser una figura internacionalmente reconocida en la música.


El vocalista de 64 años, cuyo nombre pila era Ubaldo Rodríguez Santos, graba su primer disco a los 16, en 1974, con la orquesta de Eddie Pamieri, donde participa como vocalista principal. Es aquí que logra su primer éxito, Deseo Salvaje. Esta producción, titulada The Sun of the Latin Music fue ganadora de un premio Grammy. En 1976, es Tommy Olivencia quien lo graba, en su álbum Introducing Lalo Rodriguez & Simon Perez, para el sello Inca de Fania Records. En 1977 Machito lo invitó a cantar en su disco Fireworks, y en 1980 el productor Frank Ferrer le graba su primer disco como solista, Simplemente Lalo.


De ahí en adelante su carrera como solista se consolidó, grabando álbumes como Nuevamente Lalo, El Niño, El Hombre, El Sonador, El Loco; Punto y Coma, Un nuevo despertar, Ámame, Nací para Cantar y Estoy Aquí, entre muchos títulos, que lo convirtieron en una figura muy querida a nivel internacional, ganador de múltiples premios. Pero el mayor premio ha sido el cariño del público, que ha demostrado que no lo ha olvidado.

5 visualizaciones
bottom of page