Editorial Semana
Declaratoria de herederos, ¿cuál es el proceso para recibir y utilizar mi herencia?

Por: Lcdo. Ebik M. Torres López
Abogado-Notario
¿Qué es una declaratoria de herederos?
La declaratoria de herederos es un documento judicial o notarial que se gestiona en caso de que alguien fallezca sin dejar un testamento válido que mencione quienes son los herederos y que establece quienes son las personas con derecho a heredar. La declaratoria de herederos NO divide bienes, ni establece inventario de herencia, ni cómo se dividirá herencia, solo señala quienes tienen derecho a heredar. Se gestiona mediante petición al Tribunal. No se puede dividir, acceder ni disponer de la Herencia sin realizar la Declaratoria de Herederos.
¿Cuánto tardan las Declaratorias de Herederos?
No hay forma de predecir ni garantizar el tiempo exacto, pero debe tardar alrededor de tres a seis semanas desde que se radica la petición hasta que el Tribunal emite la resolución.
Luego de obtener una declaratoria de herederos, ¿qué procede hacer?
Se debe presentar ante el Departamento de Hacienda una Planilla de Causal Relicto dentro de los nueve meses desde al fallecimiento de la persona, junto con la declaratoria de herederos, comprobantes de rentas internas, copia de escrituras de inmuebles e información de cuentas bancarias.
Luego se debe proceder con la partición de herencia, que es el proceso formal en el cual se reparten los bienes del caudal hereditario entre las personas con derecho a heredar. No se puede dividir, acceder ni disponer de la Herencia sin realizar la Planilla de Caudal Relicto y recibir el relevo de Hacienda de Puerto Rico.
Recomendaciones:
Si usted ha sufrido una pérdida familiar y necesita asesoría sobre el proceso para trabajar la Declaratoria de Herederos, comuníquese con nuestras oficinas y con gusto realizaremos un análisis de las circunstancias de su caso, para asesorarlo adecuadamente. Le orientaremos sobre todo el proceso de gestionar la Declaratoria de Herederos y la Planilla de Caudal Relicto.