top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Dedican cierre “Alcalde en Tu Barrio” Cañaboncito a residentes rescataron antigua escuela


Durante el cierre de “Alcalde en Tu Barrio” en Cañaboncito, residentes que allí asistieron se beneficiaron de una variadad de servicios, desde agencias municipales hasta recorte y vacunación de mascotas. (Foto: Municipio Autónomo de Caguas)

Por: Félix Tomás Miguel Aponte

redaccion@periodicolasemana.net


El cierre de “Alcalde en tu Barrio” en el Barrio Cañaboncito, que se llevó a cabo el sábado 19 de marzo, fue para la comunidad muy emotivo debido a que residentes de diferentes puntos del mencionado sector tuvieron la oportunidad de redescubrir la antigua Escuela Andrés González. Asimismo, el Municipio de Caguas dedicó la segunda edición del Vlog Criollos de Corazón…, Nuestra Gente a las personas que se dieron a la tarea de rescatar el plantel.


Desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. de la mencionada fecha, la población de este sector se benefició de una variedad de servicios que incluyeron: grooming básico, corte y limpieza de uñas para mascotas, por orden de llegada; vacunación de mascotas, reciclaje de artículos electrónicos, regalo de árboles y affidavits (declaraciones juradas). Además, de los ofrecimientos de agencias municipales –entre otras, AMSI– y Corporación SANOS y el contacto directo del alcalde William Miranda Torres con residentes.


Por otro lado, tanto Miranda Torres, como su equipo de trabajo, felicitaron públicamente a integrantes del Proyecto Integración Comunitaria Cañaboncito, a la Asociación de Residentes y a todos los voluntarios que recibieron a directores(as) y empleados(as) municipales “con los brazos abiertos por demostrarnos las cosas maravillosas que podemos lograr cuando nos unimos por un bien común”.


Del mismo modo, el Primer Ejecutivo cagüeño agradeció a todas las personas que cooperaron para llevar su feria de servicios a tres diferentes puntos del Barrio Cañaboncito y a servidores públicos. Expresó su gratitud a “líderes que dan cátedra en trabajar en asuntos de las comunidades”, reconociendo de manera particular al presidente de Integración Comunitaria, Oscar Berríos, y un grupo de residentes que pusieron en práctica la iniciativa de rescatar la antigua escuela.


Por su parte, Berríos explicó que esa organización nace de la iniciativa de un grupo de residentes que se vieron en la necesidad de rescatar el espacio y hacer un proyectode encuentro para la comunidad. Reveló que el mismo “tiene mucha historia y vimos cómo fue pasando a un segundo plano, hasta que la escuela quedó abandonada completamente. Hoy día tenemos la bendición de que cosas buenas están pasando y van a pasar”. Esto último, mientras destacaba facilidades como un cine comunitario, biblioteca comunitaria, gimnasio y Amapola Montessori, entre otras.


Catalogó este segundo ciclo de Alcalde en Tu Barrio como “un gran logro”, en el cual aseguró “atendimos muchas cosas, dando prioridad a la infraestructura”. Sobre ese aspecto, detalló que está en proceso asignar fondos de FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) para estos fines. A ese renglón, el director del Departamento de Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria y anfitrión de la transmisión del evento por redes sociales, Eluis J. Vick Díaz, que los procesos de reparación se trabajan mano a mano entre la Oficina de Recuperación y Reconstrucción municipal con la comunidad.


En lo relacionado con la infraestructura, la presidenta de la Asociación de Residentes en Acción Parcelas Cañaboncito, Awilda Montañez, confirmó en conversación con Vick Díaz, que desde 2019 no han realizado actividades comunitarias a consecuencia de los daños por el Huracán María. Explicó que facilidades como el centro comunal Casa de Piedra y la cancha se están restaurando.


No empece al inconveniente, Montañez destacó que sirven de apoyo a organizaciones como el Proyecto Girasol “Camina, Respira y Vive”; la Iglesia Esperanza y su pastor, Guillermo Encarnación; a la Iglesia Puerta del Cielo, a la cual se le presta la cancha para sus actividades sociales y a un equipo deportivo de niñas que dirigen Richard Pérez y Waldemar. “La cancha siempre está abierta y tiene un portón que siempre se mantiene abierto, aunque está en restauración”, insistió.

15 visualizaciones
bottom of page