top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Dedican Noche de Poesía en Cayey a recordado exjuez Filiberto Santiago Rosario


La Noche de Poesía se celebra cada tercer miércoles de mes desde las 6:00 p.m. en la Plaza de Recreo, Ramón Frade León.

Por: Aida Mendoza Rivera

Especial para Editorial Semana


Cayey, como Capital Cultural cultiva el espíritu de los ciudadanos de diversas maneras. Una de ellas es la celebración de las Noches de Poesía, cada tercer miércoles de mes desde las 6:00 p.m. en la Plaza de Recreo, Ramón Frade León.


La Noche de Poesía celebrada el pasado 19 de abril fue dedicada de manera póstuma al exjuez y comerciante cayeyano Filiberto Santiago Rosario, quien residió por muchos años en Caguas.


A la actividad se unieron varios familiares de Don Filiberto y nos deleitaron con poemas del homenajeado. Incluso su hermano menor Juan Santiago, quien compartió varias anécdotas. Entre ellas que él quería que hiciera un libro y Filiberto siempre respondía, no es el tiempo. Además contó como su hermano siempre cuido de él.


Por otro lado, tuvimos con nosotros al escritor, Lic Adalberto Nuñez, tesorero del Pen Internacional de Puerto Rico. Este nos lazo el reto que nos propongamos hacer el libro con los poemas y los escritos de Don Filiberto. Al igual nos acompañó Artemio Almeda Cruz, uno de los legisladores municipales de Cayey, quien tuvo la dicha de conocer a Don Filiberto.


Destacamos la presencia de Carmen Serrano y de Milagros Fernández. Llegó también la joven Gloriamar Figueroa, estudiante de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, cuyo sueño, al igual que el de Don Filiberto Santiago, es poder publicar sus poemas.


Sin duda alguna las Noche de Poesía en Cayey son un encuentro entre generaciones que los une en un mismo fin: las letras.


Agradecemos al Municipio de Cayey por auspiciar actividades como estas y a Wanda Ortiz por todo su apoyo.


Invitamos a todos los que escriben y a los que se deleitan de la poesía a visitarnos todos los terceros miércoles de mes para que se deleiten de un banquete de versos.


Filiberto Santiago Rosario nació un 12 de julio del año 1931 en el Barrio Toíta de Cayey y creció en un humilde hogar perteciente a sus padres Don Juan Santiago Torres y Doña Sofía Rosario Santiago.


Desde muy pequeño fue un estudiante aplicado, que se destacaba entre los primeros de su clase y se gradúa en 1950 de la Escuela Superior Benjamin Harrison. Con dedicación y sacrificios económicos logra graduarse de Bachiller en Educación y en Ciencias Militares en 1954 en la Universidad de Puerto Rico. Sirvió en el Ejército y posteriormente se desempeñó como profesor de matemáticas y ciencia física en las escuelas Benigno Fernández García y Benjamín Harrison de su ciudad. En esta última institución conoce a la que se convertiría su adorada esposa, la profesora de economía doméstica, Daisy Lizardi López, con quien procreó cinco hijos.


Se graduó Magna Cum Laude de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico en 1960. Un año más tarde es nombrado juez de Distrito General y comienza así su carrera en la judicatura, que lo llevó a ostentar distintos cargos, entre ellos: Juez de Distrito en los Tribunales de Guayama y San Juan, ayudante del presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Director Administrativo Auxiliar de los Tribunales y luego director administrativo en propiedad y Juez Superior y Juez Administrador del Centro Judicial de Caguas. Se retiró de la Judicatura en 1986 para dedicarse al negocio familiar de la Panadería La Asturiana en Caguas.


Don Filiberto se caracterizó por su don de servir al prójimo y asistir a las personas más desaventajadas y desamparadas. Nos cuentan que a su hogar en la urbanización Condado de Caguas acudían diariamente personas solicitando ayuda, y siempre Doña Daisy y Don Filiberto les entregaban alimentos y otras ayudas para paliar cualquier necesidad. Don Filiberto además aconsejó y brindó asesoría legal gratuita a muchas personas. Ayudó a colocar adictos a drogas en centros de rehabilitación. Aconsejó y ayudó a estudiantes en necesidad. Fue presidente, miembro y colaborador del Instituto de Orientación y Terapia Familiar y de la Fundación de Desarrollo Comunal de Puerto Rico (FUNDESCO) y miembro de la Junta de Directores de Servicios Legales de Puerto Rico, entre muchas otras organizaciones que ayudó a fundar o a las cuales perteneció.


Don Filiberto trascendió a la otra vida el 17 de abril de 2020.


12 visualizaciones
bottom of page