Editorial Semana
Departamento de Justicia seguirá procesamiento de caso expresidente Legislatura Municipal de Caguas

Redacción EDITORIAL SEMANA
redaccion@periodicolasemana.net
El Departamento de Justicia continuará con el procesamiento del caso del expresidente de la Legislatura Municipal de Caguas, José R. Torres Torres.
“No es hasta ahora que la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente determina que no asumirá jurisdicción, por lo que el Departamento de Justicia continuará los procedimientos relacionados con la investigación y procesamiento del caso, como lo hemos hecho en todas las investigaciones que tenemos activas fuera del ámbito de la Ley 2 de 1988”, indicó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.
El secretario dio cuenta de que la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) emitió una resolución, el pasado 18 de mayo, mediante la cual concedió al Departamento de Justicia 90 días para iniciar una investigación preliminar contra Torres Torres, al amparo de la Ley 2 – 1988, conocida como la Ley de la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente.
La OPFEI concedió posteriormente una prórroga de 90 días adicionales, conforme a dicho estatuto, que establece la jurisdicción del organismo para procesar casos de corrupción pública. A pesar de esto, el pasado miércoles la OPFEI devólvió el caso a Justicia por entender que no tiene jurisdicción para investigarlo.
“La División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC) de Justicia está muy activa investigando casos de corrupción al amparo de la Ley 2 de 1988 y otros estatutos. De hecho, ha completado más investigaciones que en años anteriores. “Es un mal que combatimos en distintos niveles y continuaremos incrementando esfuerzos para erradicarlo”, recalcó Emanuelli Hernández.
La fiscal Yolanda Morales Ramos, directora de dicha división, aclaró que se le informó debidamente a la OPFEI quienes eran las partes querellantes y querelladas, los cargos que dichas partes ocupaban, así como en qué consistían las alegaciones contenidas en el referido. No obstante, subrayó que ante la nueva decisión, continuarán el proceso en el Departamento de Justicia.
Las imputaciones contra Torres Torres se remontan a febrero de 2022, cuando el exsecretario de la Legislatura Municipal de Caguas, Manuel Díaz Torres, hizo unas denuncias públicas en el sentido de que alegadamente Torres Torres utilizaba un vehículo oficial del Municipio para su beneficio y que envió tareas escolares de sus hijas para que sus empleados las imprimieran y se las llevaran a su casa, en horas laborables. Díaz Torres presentó una declaración jurada donde detallaba sus alegaciones. Ante esta situación, el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, realizó un referido de investigación a la Oficina de Ética gubernamental.
“Existe una separación de poderes que siempre he respetado y por ello en cumplimiento con el Código Municipal nuestras acciones y políticas públicas han sido ejecutadas desde esa deferencia a los poderes que representan cada rama. Todo funcionario electo tiene la responsabilidad de actuar con cero tolerancias a la corrupción y a cualquier conducta que pueda lacerar la confianza de la ciudadanía en su gobierno”, indicó entonces el alcalde.
Luego del referido, el hasta entonces primer vicepresidente de la Legislatura Municipal, Juan Manuel Aguayo Leal, asumió interinamente la presidencia de ese cuerpo.