Editorial Semana
Dictarán sentencia este viernes contra exalcalde de Aguas Buenas Luis Arroyo Chiqués

Redacción Editorial Semana
redaccion@periodicolasemana.net
La fiscalía federal reiteró su recomendación de 3 años y 10 meses de cárcel para exalcalde de Aguas Buenas Luis G. Arroyo Chiqués, quien se declaró culpable el pasado 16 de diciembre de negociar un “kickback” de $5,000 mensuales a cambio de que le otorgara un contrato de 10 años a la empresa Waste Collection, que presidía Oscar J. Santamaría Torres, el cual firmó durante su último año en el puesto. La vista de imposición de sentencia, que debió celebrarse el pasado 26 de mayo, quedó aplazada para este viernes, 6 de junio.
“A fines de 2021, luego de varios arrestos de alto perfil, el Sr. Arroyo se comunicó con la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en Puerto Rico a través de un abogado para discutir sus opciones y su papel en el esquema de soborno”, señala el documento que fue presentado por el fiscal federal Nicholas Cannon a nombre de Corey Amundson, jefe de la División de Integridad Pública del Departamento de Estado en Washington.
En el documento, que consta de 6 páginas, Cannon reitera la propuesta del ministerio público para que la jueza federal Silvia L. Carreño Coll sentencie a Arroyo Chiqués, quien fue alcalde entre el 2005 y el 2016, a 3 años y 10 meses de prisión.
De acuerdo a la denuncia y el documento de aceptación de culpa, Chiques Arroyo, de 56 años, recibió pagos ilegales en efectivo entre el 2016 y junio del 2021.
“Específicamente, la sentencia de la Corte debe dejar claro que ‘que el soborno es un delito grave que conlleva un castigo grave’”, enfatizó el fiscal.
Previo a que Arroyo Chiqués se declarara culpable por estos hechos, el ahora exalcalde de Cataño, Félix “El Cano” Delgado Montalvo, el contratista Oscar Santamaría Torres y el presidente de J.R. Asphalt Raymond Rodríguez Santos se declararon culpables por participar en estos esquemas. También fueron acusados por la fiscalía federal el ahora exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, el copropietario de J.R. Asphalt Mario Villegas Vargas, y el vicealcalde de Trujillo Alto, Radamés Benítez Cardona. Igualmente el sucesor de Arroyo Chiqués, Javier García Pérez y su homólogo Reinaldo Vargas Rodríguez de Humacao fueron arrestados el pasado 5 de mayo por presuntamente estar involucrados en un esquema de conspiración, solicitación de sobornos y extorsión con características similares. La acusación formal alega que García Pérez recibió al menos $32,000 en pagos en efectivo de los dos empresarios entre agosto de 2020 y septiembre de 2021.
En el caso de Vargas Rodríguez, la acusación formal alega que este recibió al menos $15,000 en pagos en efectivo de los dos empresarios entre el 18 de marzo de 2021 y el 15 de abril de 2021.
El Partido Nuevo Progresista (PNP) llevará a cabo elecciones especiales el domingo, 12 de junio, para llenar los puestos de alcalde que dejaron vacantes García Pérez y Vargas Rodríguez, quienes se declararon inocentes pero renunciaron a sus cargos.
En Aguas Buenas, los candidatos son (según el orden en la papeleta) Miguel Rodríguez Cruz, Karina Nieves Serrano, Rosa Vázquez, Efraín “Toñito” Ocasio Vázquez, y Carlos “Junior” Aponte Silva.
Según el orden en que aparecerán en la papeleta, los candidatos en Humacao son: José A. López Perdomo, Alejandro Martínez Burgos, Adalberto López Torres, Néstor O. Torres Zenquis, Julio L. Geigel Pérez y José Miguel (DJ) de Jesús Rivas.