Editorial Semana
Durante el proceso de preparación para arreglos fúnebres
Redacción Editorial Semana
redaccion@periodicolasemana.net
Durante el proceso de preparación para los arreglos fúnebres, sepelio o cremación, su asistente funerario(a) conversará con usted sobre el proceso de planificación de este servicio. Además, le presentará las opciones a la hora de llevar al ser querido a su última morada y preguntará detalles sobre la persona fallecida. Se recomienda tener a la mano la siguiente información:
• Documentos en donde se plasma por escrito la última voluntad–Testamento, Declaratoria de Herederos, relevo de Hacienda o cualquier otra evidencia.
•Vestimenta (hay funerarias que también las ofrecen para la venta), incluyendo prenda y accesorios.
• Espejuelos, gafas y joyas de su familiar– Éstos pueden permanecer en el cuerpo presente del ser amado o removerse y devolver a familiares o cónyuge luego del servicio.
• Una fotografía reciente, para propósitos cosméticos.
• Si fue veterano o veterana, papeles de descarga militar, si aplica.
• Número de Seguro Social.
• Pólizas de seguro de vida
• Nombres e información de contacto de seis a ocho portadores de féretro, si aplica.
• Una colección de fotos que pueden usarse para crear un vídeo o un álbum de recuerdos.
Favor de llevar todos esos requisitos para su cita con su representante funerario. El personal le ayudará con el resto de los detalles incluyendo el servicio memorial, solicitar los servicios de Seguro Social, Administración de Veteranos y seguro de vida. Incluso, ordenar los arreglos florales o detalles para honrar a su ser querido.
La idea de todo lo anterior es aliviar la carga en uno de los momentos más duros en la vida. El personal funerario le aclarará gustosamente sus dudas sobre el proceso: antes, durante y después de las exequias fúnebres.
(Referencia: Arrangement Conference Checklist, www.dignitymemorial.com, 2023)