Editorial Semana
Editorial Semana se une a la Celebración de la Semana de la Mujer

Por: Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
La semana de la Mujer, y de manera especial, el Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, es una ocasión para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.
Para algunas personas, es motivo de celebración mediante la entrega flores, perfumes, regalos y detalles por los cuales se reconoce la virtuosidad del sexo femenino. Para otras, en lugar de celebración, constituye un período de reflexión en el que se conmemora la pérdida de vidas de 123 mujeres y 23 hombres por no poder salir del edificio que albergaba la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, tras un incendio ocurrido el 25 de marzo de 1911. Además, un llamado a la conciencia y un grito de equidad frente al hombre en términos profesionales, salariales, ministeriales y otros ámbitos en la sociedad.
Independientemente de la opinión que tengan las personas sobre este período, todos y todas a fuerza que consigue un movimiento de mujeres en todo el mundo traspasa fronteras, diferencias culturales, económicas, ideológicas y de cualquier tipo. Las mujeres unidas tienen el poder de cambiar el mundo y lograr la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. (diainternacionalde.com)
Según información obtenida en el portal cibernético, “Diainternacionalde.com”, el Día Internacional de la Mujer fue promulgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1975, pero realmente se ha celebra desde mucho antes. En décadas anteriores, las mujeres reclamaban derechos básicos, tales como poder votar en las elecciones, derecho a ocupar posiciones de responsabilidad en política y en la sociedad en general, derecho al trabajo y al estudio.
Aun cuando las mujeres alcanzan más prominencia en campos como la ciencia y la tecnología, el movimiento del 8M (8 de marzo) se fortalece cada vez más, como también cada una de las mujeres que lo componen. La mencionada página cibernética destaca: “Grupos, asociaciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y mujeres en general siguen luchando cada año por acabar con los acosos, asesinatos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas”.
En la actualidad, el Día Internacional de la Mujer se usa para reivindicar estos derechos básicos en países menos desarrollados, y otros más avanzados en países desarrollados. Todo ello para llegar a una igualdad efectiva con el hombre.
Conscientes de toda la realidad expuesta anteriormente, Editorial La Semana se une a esta observación honrando a mujeres que logran emerger en diferentes campos de la sociedad: la ciencia, la educación, la política, los negocios, la Iglesia y sobre todo su familia, entre otros. Nuestra solidaridad con las mujeres en su semana. ¡Felicidades!