Editorial Semana
El Día del Padre

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
El Día del Padre, o Día de los Padres, es una de las ocasiones más celebradas en todo el mundo, independientemente, países, culturas o fechas aun cuando la más conocida es el tercer domingo de junio. Es un día muy especial para homenajear a nuestros padres, decirles cuánto los queremos y lo importantes que son para la crianza de los hijos. En esta fecha se pretende resaltar la importancia de la figura paterna en la vida de las personas, destacando su rol en la integración y el mantenimiento del núcleo familiar.
Mientras que países de tradición católica europea lo celebran el 19 de marzo por coincidir con el Día de San José, varios países europeos como Francia o Reino Unido y la mayoría de países iberoamericanos adoptaron la fecha estadounidenseEs por tal razón que actualmente festejan el Día del Padre el tercer domingo de junio.
Estos dejan para el 19 de marzo la celebración del Día Internacional del Hombre, tomando como ejemplo a San José. No obstante, el mismo se celebra internacionalmente en noviembre, y no en marzo. En Rusia, el Día del Padre coincide con el Día de los Defensores de la Patria el 23 de febrero; mientras que en Libia, Jordania y Palestina coincide con el primer día del verano, el 21 de junio.
La idea de crear esta celebración surgió en Estados Unidos, concretamente en 1910, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso rendir homenaje a su padre que había criado en solitario a ella y a sus cinco hermanos, en una granja del estado de Washington. A Sonora se le ocurrió la idea, mientras escuchaba un sermón sobre el Día de la Madre en la Iglesia. Propuso la fecha para el 5 de junio, que era el cumpleaños de su padre.
En 1924 llego la primera declaración oficial por parte del presidente Calvin Coolidge que apoyó la idea de establecer un día nacional del padre. No fue hasta 1966 cuando llegó la declaración definitiva del presidente Lyndon Johnson, estableciendo la fecha de la efeméride en Estados Unidos para el tercer domingo de junio.
La celebración fue ganando adeptos y se expendió por todo el mundo, eso sí, con diferentes fechas y tradiciones. Independientemente de la fecha, es un momento para reafirmar nuestra relación con esta figura principal de la familia. Aunque también honramos a tíos, hermanos, primos o amigos.
Con lo mencionado anteriormente, podemos hacer posibles actos que le demuestren a tu padre que te acuerdas de él y que lo aprecias será más que suficiente para hacerlo feliz. Si estás lejos, una llamada, y si vives en la misma ciudad o a poca distancia, quizás puedas hacerle una visita, invitarlo a comer o hacer alguna actividad que os guste a todos.
Aunque seguramente se contentará con que vayas a visitarlo y le des un abrazo, también puedes regalarle algún detalle bonito, como una foto familiar enmarcada, imanes de foto para la nevera, un libro, un disco o algo que le guste. A nadie le amarga un dulce. Aquí te dejamos ideas muy originales para regalar a tu padre, ¡seguro que encuentras el regalo ideal para él!
Igualmente, compartir en el hogar viendo alguna película que refleje las relaciones entre padres e hijos, para disfrutar y reflexionar en familia, o yendo al cine. Si no tienes la suerte de tener a tu padre porque falleció siempre podrás recordar los días de playa o de campo cuando eras pequeña o pequeño, los detalles del día a día, ver alguna foto, o videos y dar gracias por enseñarte todo lo que aprendiste de él.
También puedes compartir reflexiones, memes, fotos o frases para el Día del Padre en las redes sociales, con las etiquetas #DiadelPadre#FelicidadesPapa #FelizDiadelPadre
¡Feliz Día del Padre!