top of page

El “jefe de la casa” celebra su día

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana


¿Como le llamas? ¿Padre, papá, papito, papi, pai, pá o viejo? El Día de los Padres, se celebra el tercer domingo de junio de cada año, es un día este año el dia 15. Es un dia especial donde se le rinde honor a la cabeza de la familia o quien lleva las riendas de la misma. No importa como le llames, papá es el “jefe de la casa”.


Sobre sus orígenes, señala que varios países de tradición católica arraigada celebran esta fecha el 19 de marzo, dentro del Día de San José. Sin embargo la idea de crear el Día del Padre surgió en Estados Unidos, concretamente en 1910, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso rendir homenaje a su padre que había criado en solitario a ella y a sus cinco hermanos, en una granja del estado de Washington.


¿Cúando celebran los 21 países del mundo hispano el Día de los Padres? El 19 de marzo se celebra en los paises de Honduras, Bolivia, España y Guinea Ecuatorial. En la tradición católica el día del Padre se conmemora el 19 de marzo, día de San José, Padre de Jesús (aunque según la doctrina cristiana José realmente es el padrastro). El 17 de junio en El Salvador y Guatemala. El tercer domingo (15) de junio en Puerto Rico, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, 23 de junio en Nicaragua, el segundo domingo (13) de julio en Uruguay y el último domingo (27) de julio en nuestros hermanos en República Dominicana.


En este día la figura paterna, padre biológico, padrastro, tíos, abuelos, o cualquier que cumpla con este importante rol en el desarrollo de los más pequeños, se sienta importante y sea homenajeada como se merece. A éstos podemos añadir hermanos mayores, pastores, maestros, o incluso madres que hacen de padres a la vez.


Existen múltiples maneras de rendir tributo a tan ser querido en su día. Entre otras: con un “camping” o acampada o un lugar donde la familia pueda disfrutar unida un fin de semana; deleitarlo con su artista o banda favoritos, a través de su música, el logo o una fotografía que les identifique; conseguir una película que le guste y verla en familia, y subir imágenes en redes sociales. Igualmente, hacer un almuerzo o una comida en homenaje al padre de la familia ya es parte de nuestra tradición puertorriqueña. Aprovechar esta reunión para regalar algún detalle al “jefe de la casa” y los miembros de la familia que también son padres, ya sea un artículo que a él le guste (perfume, productos de higiene personal, herramientas para el hogar o automóvil, etc.); así como manualidades que niños y niñas pueden preparar o hasta una postal para comunicarles su agradecimiento.


También es momento para honrar la memoria de aquellos que han fallecido, ya sea dedicándoles una misa, liturgia o servicio religioso; o visitando el cementerio donde se encuentra.


Editorial Semana se une para celebrar a esta figura que infunde admiración, inspiración, respeto e inculca valores en su hogar. Un abrazo fuerte a todos los papás puertorriqueños en su día, columna vertebral de nuestra sociedad. Vamos a honrarlos, recordándolos. ¡Felicidades, Papá!

Comments


bottom of page