Editorial Semana
El Jet Lag-Parte final-

Por Tito Muñoz
Esta semana finalizamos muestra serie relacionada al interesante tema del Jet Lag. Agradecemos a las personas que se han comunicado con nosotros por haber tocado este tema.
Pues como le mencionáramos, son muchas las cosas que nos pueden dar al pasar las zonas de tiempo en pocas horas. Una de ellas es la deshidratación. Pues para prevenir esto, debe tener cuidado en la ingesta de alcohol y cafeína, durante el vuelo, ya que pueden acelerar el que se deshidrate. El beber mucha agua, por el contrario, le ayuda a contrarrestar los efectos de la sequedad del ambiente dentro del avión.
Otra cosa importante es el hacer ejercicios a bordo. En viajes largos el hacer ejercicio no es solo una buena idea, sino diríamos que altamente recomendado. A los pasajeros se les anima a ejercitar sus piernas mientras están sentados y a moverse por los pasillos del avión, cuando la luz del uso de los cinturones de seguridad esté apagada. Se recomienda hacer estos ejercicios cada una o dos horas. Quizás es bueno ir a la parte trasera del avión y estirarse, relajarse y estar de pie para que la circulación fluya más libremente por su cuerpo.
Otra muy buena opción para minimizar el jet lag, es hacer el viaje en segmentos más pequeños. Un ejemplo en vez de viajar desde San Juan a Los Ángeles directo, busque hacer escala en una ciudad intermedia, por ejemplo Dallas o Chicago y quedarse a dormir una o dos noches allí. De esta forma puede disfrutar de esa ciudad, el acostumbrarse a la hora del lugar se reduce a la mitad y de esa forma al llegar a su destino estará mucho más relajado.
El jet lag es algo de lo que pocos hablan, pero es el peor de los problemas de los viajeros. Si aún no ha hecho un viaje largo como los que hemos mencionado, créanme que estas columnas le ayudarán y hasta le podrán salvar sus vacaciones. Nuestra intención es que tenga más opciones para sus vacaciones.
Para cualquier tema que deseen analicemos en esta columna o en nuestros programas de radio, pueden escribirme un correo electrónico a tito@titomunozpr.com. Con mucho gusto le contestamos sus preguntas o consideraremos el tema del que desee saber.
Recuerde visitar nuestra página en www.titomunozpr.com y escúchanos los lunes a la 1:00 de la tarde, por Radio Tiempo 1430 AM y 96.1 FM en el área de Caguas, dentro del programa,