Editorial Semana
“Ella continuó su legado. Así que ella creía en su sueño”.

Por Jannette Rivera Melecio
Especial para Editorial La Semana
El multigalardonado musical “Hamilton”, creado por el dramaturgo puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, sube a la escena local del 13 al 25 de junio en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Luego del rotundo éxito en Broadway y 23 funciones abarrotadas en la isla en el 2019, llega con otro elenco bautizado el “Angelica cast” que impactará el recinto por su espectacular montaje, coreografía y actuación .
Para la actriz Alysha Deslorieux representa una nueva oportunidad de regresar a la isla. “Estoy muy emocionada. De hecho, es una de las partes de esta gira que más espero con ansias. He estado en Puerto Rico varias veces y me encanta. La primera vez que estuve terminé quedándome como tres semanas”.
Deslorieux, quien interpreta a la esposa de Alexander Hamilton, ha dedicado tiempo en sus visitas previas para impartir clases de teatro a jóvenes con interés en las artes escénicas.
“Mi novio y yo hemos enseñado en algunos campamentos mientras estamos allí, así que vamos a tener la oportunidad de hacer algo con algunos estudiantes. Son súper talentosos. Tuve la oportunidad de ver su actuación al final del campamento el año pasado. Tengo muchas ganas de eso”, asegura la actriz.
El personaje de Eliza o Betsey, ha recibido elogios de críticos y comentaristas por enfatizar la importancia de su figura en la vida de su esposo, padre fundador de Estados Unidos, y en la propagación de su legado. Además, brinda una perspectiva humanista sobre su relación debido a las diferencias socioeconómicas.
“Procedían de entornos muy, muy diferentes. Creo que debido a que Eliza tuvo el lujo de no tener que casarse con un rico, pudo desarrollar una relación con alguien puramente por amor. Y creo que él era una persona tan encantadora, ya sabes, fascinante que se abrió camino desde abajo. Ella pudo llegar a conocerlo, enamorarse de él y tener una familia con él”, señala Deslorieux.
Hamilton y Eliza se casaron en 1780 y procrearon ocho hijos.
Añade que la pareja pudo sobreponerse a las adversidades y establecer un vínculo especial. “A pesar de las tragedias obvias que sucedieron dentro de su matrimonio y sus vidas, creo que comenzó como un sueño febril para ambos. Para que él llegara. Casarse fuera de lo que él pensaba que era posible para él y para ella, solo para poder explorar una conexión humana real con alguien”.
El legado de Hamilton continuó vivo luego de su muerte debido al compromiso de su esposa. “Eliza es la razón por la que hay un monumento a Washington. Ella pudo asegurarse de que él tuviera un legado y que la gente recordara lo que hizo y al menos lo suficiente para que Ron Chernow escribiera un libro y luego para que Lin (Manuel) hiciera este musical. Entonces, ella realmente continuó con la llama que pasó más allá de su muerte”, puntualizó Deslorieux.
Puerto Rico es el único país latino que se ha incluido en la gira y con estas presentaciones los actores finalizan el trayecto que ha llegado hasta Hamburgo (Alemania), Australia y Londres (Inglaterra) -en todos de manera fija- en Broadway (Nueva York) y en otras ciudades de Estados Unidos (Chicago, Washington DC, San Francisco, Wisconsin - entre otros)
Sobre el musical:
El musical “Hamilton” retrata la historia de Alexander Hamilton, padre fundador de Estados Unidos y primer Secretario del Tesoro cuando se formó la nueva nación. inspirada en la aclamada biografía de Ron Chernow- combinando el drama, el romance, la comedia y la tragedia, para contar la vida de un personaje, de un país. Para boletos, acceda a Ticketera (www.ticketera.com), Centro de Bellas Artes de Santurce o comunicándose al teléfono 787 305-3600.