Redacción Editorial Semana
La Feria de Servicios Municipales en Tu Barrio, efectuada en al atrio principal del centro comercial Plaza Centro Mall de Caguas que sirvió de plataforma para que agencias municipales ofrecieran sus servicios a la ciudadanía en la Feria de Servicios Municipales que se llevó a cabo del viernes 4 al domingo 6 de octubre. Dicho evento se enfocó principalmente en el tema de la seguridad.
Parte de su programación incluyó el Foro de Seguridad Comunitaria, que ofreció el presentador televisivo Obed Borrero “El Tech Gurú”, el sábado 5 de octubre. En el mismo, las personas presentes pudieron aprender sobre innovación y tecnología aplicadas a la protección y seguridad en las comunidades. Además se ofrecieron charlas por la Oficina de la Mujer y recursos artísticos por el Departamento de Desarrollo Cultural.
En ese mismo día, y relacionado con el tema de la seguridad, el alcalde William Miranda Torres lideró un conversatorio sobre los avances, resultados y desarrollo del plan que ha puesto en marcha y que ha incluido una inversión de más de dos millones de dólares en tecnología y equipo para la Policía Municipal.
En su presentación, junto a su asesor en seguridad Luis Miranda, el Primer Ejecutivo cagüeño explicó que la inversión de más de dos millones en tecnología se destinó a la creación de una Unidad de Drones, a duplicar las cámaras de vigilancia en la ciudad, a adquirir cámaras de inteligencia artificial y a proveer cámaras corporales a todos los miembros de la fuerza policial municipal.
Sobre dicha unidad, compuesta por las agentes de la Policía Municipal, Keyla Pomales Rolón y Marlene Delgado Medina y personal de OMME, Ivette Álamo Rodríguez y Adrián Rivera Medina, Miranda Torres explicó que fue creada con una inversión de $84,144. Agregó que la misma está equipada con tecnología de vuelo autónomo de última generación, capaz de evadir obstáculos de manera eficiente, lo que representa un avance significativo de nuestro componente de seguridad.
Sostuvo que la integración de esta tecnología permitirá mejorar la seguridad pública, optimizar la vigilancia y respuesta en situaciones de emergencia, y fortalecer nuestras operaciones en diversas áreas. Agregó que permitirá reconocer el entorno, sus riesgos y peligros con datos automatizados, para actuar de inmediato para prevenir delitos.
Dijo que los mismos serán pieza clave en la vigilancia de eventos multitudinarios, búsqueda, rescate y prevención; lo que los capacita enfocar a toda un área proveyendo imágenes de alta resolución. Pueden capturar imágenes a nivel submilimétrico que son más pequeñas que un milímetro y pueden detectar a una persona aun en completa oscuridad. También, realizan lecturas radiométricas en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que significa que detecta campos de radiación y sus magnitudes. Cuentan con sensores para capturar datos precisos e importantes que podrían ayudar en la radicación de casos.
Confirmó que con esta unidad, Caguas se convierte en el primer municipio en pertenecer al COA (Certificate of Authority). Además, la unidad criolla cuenta con la autorización de la agencia federal de aviación (FAA, por sus siglas en inglés) para utilizar el espacio aéreo en las fases de búsqueda, rescate y seguridad tanto de día como de noche, así como la autorización para el uso de los drones a nivel comercial y general.
Por otro lado, Miranda Torres también mencionó que se adquirieron 30 cámaras con capacidad de inteligencia artificial con una inversión de $71,000. Las cámaras tienen la capacidad de detectar una bolsa desatendida, la formación de grupos de tres personas o más, la caída de una persona, cuando un vehículo va contra el tránsito y si alguna persona sostiene un arma de fuego.
También informó la inversión de más de dos millones para duplicar de 110 a 236 las cámaras de vigilancia 24/7 y adquirir más equipo y tecnología para combatir el crimen”. Agregó que, de 21 cadetes en formación, ya 16 se graduaron y faltan cinco próximos a hacerlo. Se espera que para finales de año la Policía Municipal cuente con un total de 108 agentes municipales.
Asimismo, Miranda Torres recordó que “gracias al plan de seguridad que estableció para prevenir y atacar el crimen, la incidencia criminal ha bajado en Caguas en los pasados 12 años en un -69.8%. Por ejemplo, al mirar las estadísticas de la Policía de Puerto Rico por delitos la baja ha sido de la siguiente manera: -66.1% en asesinatos; -78.6% en robos; -5% en agresiones agravadas; -82.6% en escalamientos; -68% en apropiaciones ilegales; y -72.4% en hurto de auto. Estas cifras comparan el 2011 con el 2023.
De otro lado, la clientela que visitó las facilidades también se benefició de orientaciones sobre atención ciudadana (para querellas) y desarrollo turístico; asistencia de la Policía Municipal y clínicas de salud por SANOS. Además, participaron de clases de Zumba que ofreció el Departamento de Recreación y Deportes, en la tarde del sábado.
Comments