top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

“Equipo de ensueño” a cargo de fondos federales


Por: Prof. Luis Dómenech Sepúlveda


Fuentes de entero crédito de Casa Blanca aseguran que el presidente, Joe Biden, en aras de poner en marcha su nueva política de rehabilitación de funcionarios corrupción, ha decidido nombrar una Comisión Especial para custodiar el manejo de los fondos federales asignados para el Plan Médico gubernamental y la reconstrucción de Puerto Rico. De acuerdo con los datos suministrados, se desprende que dicha Comisión ejercerá las funciones de una sindicatura con la encomienda, entre otras responsabilidades, de supervisar las nuevas guías protocolarias para garantizar la sana administración y utilización de los $25 billones asignados para salud y mejoras permanentes. Como se sabe, esos fondos se utilizarán exclusivamente para mejorar los servicios de salud pública, reconstrucción de carreteras, energía solar, acueductos, escuelas y otras instalaciones públicas incluyendo la remodelación de las deterioradas estructuras de la UPR.


La importancia de esta noticia, sin embargo, es el hecho de que este equipo estará conformado por notorios ex funcionarios públicos del Gobierno de Puerto Rico acusados y/o procesados por actos de corrupción, fraude, enriquecimiento ilícito o malversación de fondos. Ello demuestra el genuino interés del presidente Biden de erradicar la corrupción pública mediante estrategias rehabilitadoras para rescatar el carácter ético, moral y existencial de los jerarcas gubernamentales. De ahí que el mandatario estadounidense, en un acto de desprendimiento, compasión y solidaridad humana, haya decidido nombrar una Comisión Especial de 15 miembros para garantizar la sana administración de los fondos federales que tanta angustia y decaimiento moral han provocado en notorios sectores de nuestro liderato político.


Aunque los miembros de esta honorable Comisión serán anunciados antes de concluido el año 2022, he decidido adelantar sus nombres para beneficio de mis lectores. Del Partido Nuevo Progresista (PNP) serán nombrados los siguientes ex funcionarios: (1) Wanda Vázquez Garced, ex gobernadora de Puerto Rico, (2) Víctor Fajardo, ex secretario de Educación, (3) Julia Keleher, ex secretaria de Educación, (4) Joseph Fuentes, recaudador de campaña del gobernador Pedro Pierluisi, (5) María Milagros ‘Tata’ Charbonier, ex Representante cameral, (6) Félix ‘El Cano’ Delgado, ex alcalde de Cataño, (7) Abel Nazario, ex alcalde de Yauco, (8) Ángel Pérez, ex alcalde de Guaynabo, (9) Nelson Del Valle, ex Representante y (10) Javier García, ex alcalde de Aguas Buenas. Por el Partido Popular Democrático (PPD) serán nombrados: (11) Eduardo Cintrón, ex alcalde de Guayama, (12) José Guillermo Rodríguez, ex alcalde de Mayagüez, (13) Luis Arroyo Chiqués, ex alcalde de Aguas Buenas, (14) José Luis Cruz, ex alcalde de Trujillo Alto y (15) Miguel ‘Papín’ Ortiz, ex alcalde de Sabana Grande.


Otros prominentes ex funcionarios públicos no fueron incluidos por razones de espacio y funcionalidad administrativa. Se trata, sin duda, de una gran gesta estratégica del presidente Biden la cual debe servir de ejemplo y referencia para futuras administraciones.


Casualmente, el nombramiento de este “Equipo de Ensueño” coincide con el tradicional Día de Los Santos Inocentes celebrado cada 28 de diciembre en el municipio de Hatillo.


Feliz Año Nuevo.

1 visualización

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page