top of page
Buscar

Estudiantes de Cayey participan en anuncio de servicio público contra la pirotecnia ilegal

Foto del escritor: Editorial SemanaEditorial Semana


Estudiantes de la Escuela Especializada en Bellas Artes de Cayey Miguel A. Julia Collazo de Cayey en una de las escenas del anuncio.

Redacción Editorial Semana


Estudiantes de la Escuela Especializada en Bellas Artes Miguel A. Juliá Collazo de Cayey protagonizan un anuncio de servicio público de la Policía de Puerto Rico para prevenir accidentes con pirotecnia. El mismo es parte de un esfuerzo conjunto del Negociado de la Policía y la Oficina de Explosivos y Seguridad Pública, como parte de su campaña “La Paz No Explota…No a la Pirotecnia”.


En el vídeo, de un minuto, un grupo de jóvenes disfruta de un despliegue de fuegos artificiales, cuando uno de ellos extrae de su bolsillo un explosivo, lo que los demás celebran. Lo enciende, pero lamentablemente este explota antes de que pueda soltarlo y sufre quemaduras en el rostro y la mano. La joven amiga del perjudicado aparece reviviendo en su mente el incidente, pensando “Todos disfrutamos del espectáculo, para algunos es un recuerdo que nunca podremos apagar”. Acto seguido aparece una escena del joven siendo atendido de emergencia en una sala de salud y escuchamos su voz recordando ese momento: “Perdí parte de mi audición ese día, y el miedo nunca se fue”. Aparece entonces en pantalla la frase “La pirotecnia no es solo ruido, es daño, miedo, piensa antes de encenderla”.


El libreto fue escrito por el profesor Gabriel “Mr.Gaby” Rodríguez Roldán, quien además participó del maquillaje junto a Jualany I. Cotto Figueroa, estudiante. Ambos actuaron además en el anuncio, donde participó en la cámara Bryan Rodríguez y fue dirigido por Kennix Ceballos. Otros estudiantes que actuaron son Ciara I. Flores Mora, Jafet A. Hernández Rios, Dylan G. Rodríguez López, Ana M. Salcedo De Pedro y Valerie N. Hernández Rivera.



Todas las escenas fueron grabadas en Cayey, en la casa de la Familia Ortiz Fernández y el Centro de Salud Municipal Mariano Rivera Ramos.


El comisionado del Negociado de la Policía, Antonio López Figueroa, y el teniente Ismael Cartagena Carattini, director de la Oficina de Explosivos y Seguridad Pública, presentaron el vídeo durante el anuncio oficial de la campaña en contra de la pirotecnia ilegal “La Paz No Explota…No a la Pirotecnia”.


Durante el lanzamiento, se presentaron los peligros que representa el uso inadecuado del material pirotécnico con el propósito de evitar y disminuir los riesgos por el uso de explosivos y fuegos pirotécnicos en las festividades de Navidad y Año Nuevo.


El comisionado López Figueroa indicó que con esta campaña buscan crear conciencia en los ciudadanos sobre los daños que causan estos artefactos. Recalcó que el uso inapropiado de pirotecnia es peligroso, puede causar graves quemaduras, incapacidades físicas e incluso la muerte.


“Nuestros jóvenes haciendo la diferencia”, indicó por su parte el teniente Cartagena Carattini, al agradecer la colaboración de la Escuela Especializada en Bellas Artes

45 visualizaciones

Comments


bottom of page