top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Familias del área centro-oriental se benefician de entrega de llaves de hogares reconstruidos


María Rivera Sandoz, de Naguabo, recibe su llave de manos del secretario de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, el gobernador Pedro Pierluisi y la alcaldesa Miraidaliz Rosario Pagán, durante la entrega de residencias renovadas y reconstruidas por el Programa R3 de Reparación, Reconstrucción y Relocalización de CDBG-DR. Junto a ellos el administrador de Vivienda Pública, Alejandro Salgado Colón, el senador Gregorio Matías Rosario y la senadora Wandy Soto Tolentino.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


Las alcaldesas de Aguas Buenas, Karina Nieves Serrano y Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, así como el alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro, participaron junto al gobernador Pedro R. Pierluisi y el secretario de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, en la entrega de llaves de un nuevo hogar a familias bajo el Programa de Reparación, Reconstrucción o Reubicación de viviendas (R3). Dicho programa es financiado con fondos de recuperación CDBG-DR. Un total de cien familias, incluyendo de otros puntos del área centro-oriental, como Las Piedras, Humacao, Gurabo San Lorenzo y Cidra, se beneficiaron.


La actividad se llevó a cabo en la sede del Departamento de la Vivienda en San Juan. Según se informó, el Programa R3 ha logrado servir a más de 7,500 familias, de las cuales 5,000 han recibido una casa completamente reconstruida o reparada.


“El programa de R3 que repara, reconstruye o relocaliza a familias cuyas residencias fueron afectadas o destruidas por los huracanes Irma y María... Ya hemos logrado reconstruir o reparar sobre 5,000 residencias en los pasados 2 años, a través del programa, y sobre 1,200 propiedades adicionales se encuentran en construcción”, explicó el gobernador Pedro R. Pierluisi, quien también estuvo acompañado por una veintena de alcaldes y varios legisladores.


Por su parte, Rodríguez Rodríguez explicó que luego de alcanzar el acceso total a los fondos de recuperación y lograr la confianza del gobierno federal, se hicieron varios ajustes a nivel programático que permitieron lograr números importantes en las entregas de casas. Entre estos, se incorporó un cambio en la cronología del proceso, el cual permite que tres pasos que se ejecutaban por separado, actualmente se implementen de manera simultánea. Las actividades de diseño y permisos ahora son concurrentes con la evaluación ambiental.


El secretario añadió que “esta es la culminación satisfactoria de un proceso que comenzó con el doloroso impacto de los huracanes, pero que ha terminado con la satisfacción de una mejor calidad de vida para miles de puertorriqueños”.


“Cuando comenzó mi administración había menos de 500 residencias entregadas y hoy podemos decir que hemos sobrepasado las 7,500 familias atendidas. Esto se logra debido a que hemos actuado con agilidad y eficiencia para dar uso a los fondos federales que tenemos disponibles y gracias a las relaciones que tenemos con la administración del presidente (Joe) Biden que nos ha permitido flexibilizar procesos para avanzar en la reconstrucción”, enfatizó Pierluisi.

12 visualizaciones
bottom of page