top of page
Buscar
Foto del escritorEditorial Semana

FDA aprueba primer medicamento para apnea del sueño

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó recientemente el uso de Zepbound (tirzepatida) para tratar de la apnea obstructiva del sueño (AOS) de moderada a grave en adultos con obesidad, en combinación con una dieta baja en calorías y el aumento de la actividad física.


Zepbound activa los receptores de las hormonas secretadas por el intestino (péptido similar al glucagón tipo 1 [GLP-1] y polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa [GIP]) para reducir el apetito y la ingesta de alimentos. Al disminuir el peso corporal, los estudios demuestran que también mejora la AOS.


Dicho fármaco puede causar efectos secundarios como: náuseas, diarrea, vómitos, estreñimiento, molestias y dolor abdominal, reacciones en el lugar de la inyección, fatiga; alergias, fiebre y erupción cutánea; eructos, caída del cabello y reflujo gastroesofágico. Provoca tumores de células C tiroideas en ratas y se desconoce si causa este tipo de tumores, incluido el cáncer medular de tiroides en humanos.


Zepbound no debe utilizarse en pacientes con antecedentes personales o familiares de cáncer medular de tiroides, pacientes con síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2; con reacción alérgica grave a la tirzepatida, ingrediente activo; o cualquiera de sus demás componentes. Deben dejar de tomarlo inmediatamente y buscar ayuda médica si sospechan reacción alérgica grave.


También contiene advertencias por inflamación del páncreas, problemas de vesícula biliar, hipoglucemia, lesión renal aguda, retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, comportamiento o pensamientos suicidas y aspiración pulmonar durante la anestesia general o la sedación profunda. Los pacientes deben consultar con el médico si tienen síntomas de pancreatitis o cálculos biliares. Si Zepbound se utiliza con insulina o un medicamento que provoca la secreción de la misma, pacientes deben hablar con el médico sobre la posibilidad de reducir la dosis, para reducir el riesgo de hipoglucemia. Profesionales de la salud deben supervisar a pacientes con enfermedad renal, retinopatía diabética, y depresión o conductas o pensamientos suicidas.

7 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Primer examen ocular de su niño

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net Algunos padres no entienden la importancia del primer examen ocular y de los...

Comments


bottom of page