Editorial Semana
Funcionarios Municipio de Humacao participan en Taller de Preparación ante el Peligro de Tsunami

Redacción EDITORIAL SEMANA
redaccion@periodicolasemana.net
Como parte de la Renovación del Plan de Tsunami del Municipio Autonomo de Humacao, en días pasados se ofreció el Taller de Preparación ante el Peligro de Tsunami. El taller estuvo a cargo de Roy Ruiz Vélez, gerente del programa Tsunami Ready, de la Red Sísmica de Puerto Rico. En el mismo estuvieron presentes:
Jesús Rosa Rodríguez, director de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME), Ramón Díaz Rodríguez, Subdirector OMME; Steven Colón, Prensa y Relaciones Públicas; Elisamuel Lozada, Supervisor Emergencias Médicas; Astrid B. Rivera Rivera, Abogada Oficina del Alcalde; Capitán Pedro Rodríguez, Policía Municipal; José Tolentino, Director Obras Públicas ; Ivelisse López, Head Start; Orlando Díaz, Director Zona Humacao; Alexandra Arroyo, Proyecto PECES; Emilio González, Proyecto PECES; Wildaomaris González, Manejo de Emergencias Estatal.
El Taller fue ofrecido de manera virtual.
El peligro de tsunami para Puerto Rico es real. Históricamente, por lo menos dos tsunamis han afectado nuestra región costera (1867 y 1918), causando muertes y destrucción. A pesar de que la fuente de estos tsunamis ha sido terremotos, un tsunami también puede ser generado por otras fuentes tales como: terremotos regionales y distantes, deslizamientos submarinos y mucho menos probable (en el caso de Puerto Rico) por la erupción volcánica o el impacto de un meteorito.
En Puerto Rico, esfuerzos se han coordinado bajo el Programa Nacional de Mitigación de Riesgos de Tsunami (NTHMP por sus siglas en inglés) en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, (UPRM) y por la IOCARIBE de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida abreviadamente como UNESCO, para las áreas regionales.
Este programa está diseñado para reducir el impacto de tsunamis a través de la evaluación de desastre, orientación sobre mensajes de alertas y la mitigación. NTHMP trabaja en la creación de mapas de inundación por tsunamis, la cual se transmite a las noticias para que pueda ser utilizado en simulacros en la comunidad, y conocimiento de pasados tsunamis. La mitigación funciona para mejorar la diseminación de actividades, reducir peligros, formas planes de evacuación, crear material educacional para el público, el TsunamiReady Program del a Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), entre otros.