Redacción Editorial Semana
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, anunció recientemente la culminación de la primera fase de la rehabilitación del Albergue de Víctimas y Testigos de Delito del Departamento de Justicia, ubicado en Bayamón.
Esta representa una inversión total de $13.5 millones, una combinación de fondos del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés) de $9.6 millones y $3.9 millones de fondos suplementarios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Con esta inversión, el Departamento fortalece su capacidad para proporcionar un entorno seguro y adecuado a las víctimas y testigos.
Los trabajos en la primera fase de la obra incluyeron: el reemplazo de pisos, puertas y ventanas y acondicionadores de aire; mejoras a luminarias y las áreas recreativas; así como el refuerzo de los sistemas de seguridad y acceso. Las medidas de mitigación incluyen la instalación de cristales de mayor espesor en puertas y ventanas, anclajes al equipo de aire acondicionado, al igual que la eliminación de aperturas en los edificios y un mejor sistema de impermeabilización de techos resistente a vientos.
De igual modo, se adquirió un generador de electricidad, un escáner para registrar a los visitantes y otro para examinar bultos y propiedad, equipos electrodomésticos y materiales para la convivencia de los albergados.
“Cuando el secretario Emanuelli me informó sobre las condiciones críticas del albergue, actuamos con urgencia para obtener los fondos necesarios para su rehabilitación. Gracias a esta gestión, hoy podemos garantizar las mejoras de estas instalaciones, asegurando que este espacio vital siga brindando la seguridad y confidencialidad que exigen los casos más sensibles”, expresó el Primer Ejecutivo.
Por su parte, el Secretario de Justicia expresó sentirse honrado en “dejar este legado para beneficio de las víctimas y testigos, así como para apoyar la labor de todos nuestros fiscales”, mientras enfatizaba en la importancia de mantener esta edificación en condiciones óptimas. “Cumplimos con nuestro deber de ofrecerles a las víctimas y testigos un lugar digno y habilitado donde se sientan protegidos”, enfatizó tras anunciar oficialmente la apertura de la primera fase de la obra de reconstrucción del albergue.
Asimismo, la jefa de los Fiscales, Jessika Correa González, manifestó su agradecimiento al Gobernador y al secretario Emanuelli por “apoyar la enorme encomienda de asumir el proyecto de rehabilitar y reconstruir el Albergue de Testigos. La inauguración de la primera fase es muestra de largas horas de trabajo y es una meta alcanzada para poder lograr que este espacio sea uno adecuado para las víctimas y testigos de delito”.
Comments