Redacción Editorial Semana
Dentro de los proyectos de presupuesto de Comercio, Justicia y Ciencia; el Departamento del Interior y Medio Ambiente; y los Departamentos de Transportación y Vivienda y Desarrollo Urbano, aprobados esta semana por el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes federal, la comisionada residente Jenniffer González aseguró $10,028,000 para 12 proyectos comunitarios que ayudarán a que “nuestras comunidades en Puerto Rico tengan recursos para reforzar la seguridad pública, proveer vivienda asequible, mejorar el manejo de aguas pluviales y salvaguardar recursos naturales”, informó la comisionada residente.
Dentro de las prioridades que la comisionada presentó para Puerto Rico dentro del presupuesto del año fiscal 2025, González Colón pudo someter a consideración del Comité de Asignaciones proyectos comunitarios para recibir fondos directos. Entre los 12 proyectos propuestos por la congresista aprobados por el Comité la pasada semana se encuentra la asignación de $250,000 al Municipio de Gurabo para la adquisición de vehículos y equipo para la policía municipal.
Las medidas pasaron a consideración del pleno de la Cámara y, una vez aprobados por el cuerpo legislativo, deben ser aprobados por el Senado dentro de las medidas de presupuesto del gobierno federal, para el año fiscal 2025.
Otros proyectos propuestos por González Colón incluyen $2,250,000 para Bluetide Puerto Rico para la instalación de dispositivos de agrupación de peces en Puerto Rico para impulsar la pesca comercial y recreacional y apoyar la economía local; $2.2 millones al Municipio de Bayamón para mejoras al sistema de manejo de aguas pluviales en la calle Marginal Norte en la Urb. Jardines de Caparra y $600,000 para mejoras al sistema pluvial de la Avenida Duero entre Bayamón Gardens y Rexville; $1 millón a LEAP Social Enterprise para equipar laboratorios para escuelas LEAP en Puerto Rico, enfocados en promover mejor estudio de resiliencia ante desastres y disciplinas STEM.
Asimismo, $1 millón al Municipio de Manatí para el desarrollo de vivienda asequible en el casco urbano; $634,000 al Municipio de Vega Alta para la compra e instalación de un sistema de cámaras y equipo de seguridad; $591,000 a la organización Sociedad Ambiente Marino para el desarrollo de un proyecto de capacitación y restauración de corales en Vieques; $500,000 al Municipio de Lajas para la rehabilitación de centros comunitarios resilientes ante desastres.
También $453,000 al Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico para la compra de chalecos antibalas para la Policía de Puerto Rico y el Negociado de Investigaciones Especiales; $375,000 a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla para el desarrollo de un proyecto de restauración ecológica en la costa este de Loíza y $175,000 al Municipio de Florida para la compra e instalación de un sistema de cámaras de seguridad.
“En los pasados tres años fiscales (2022, 2023 y 2024) hemos asegurado una inversión total de $33.705 millones para múltiples proyectos comunitarios en Puerto Rico. Estos han incluido iniciativas enfocadas en proveer mejores recursos de seguridad a cuerpos de la policía municipal; la construcción de nuevos centros e instalaciones para atender jóvenes, víctimas de violencia y adultos mayores; mejoras a carreteras e infraestructura pública; salvaguardar recursos naturales y promover la innovación en nuestras universidades con la construcción de un nuevo Instituto Aeroespacial para la Investigación en la UPR en Mayagüez y el Centro de Seguridad Alimentaria y Agricultura Sustentable del Instituto de Biotecnología Sustentable (ISBiot) adscrito a la Inter de Barranquitas”, celebró González Colón. “Me alegra que este año fiscal, estaríamos asegurando sobre $10 millones adicionales para doce nuevos proyectos comunitarios en la Isla. Voy a continuar abogando y defendiendo estos fondos hasta que lleguen al escritorio del presidente para su firma”, indicó la comisionada residente.
コメント