top of page
Buscar

Gurabo y Aguas Buenas certificadas como Ciudades Amigas de la Niñez

Foto del escritor: Editorial SemanaEditorial Semana


La Dra. Rivera Báez detalló que la iniciativa está enfocada en promover un compromiso activo por parte de los gobiernos municipales y los sectores comunitarios para priorizar las necesidades de la niñez temprana y sus familias.

Redacción Editorial Semana


Con el objetivo de avanzar en la protección y la promoción de los derechos de la niñez temprana, la iniciativa: Ciudad Amiga de la Niñez (CAN), busca que los municipios promuevan diferentes acciones, políticas y programas efectivos para el desarrollo de niños y niñas entre las edades de 0 a 5 años.


“Ciudad Amiga de la Niñez” es una iniciativa que tiene como propósito garantizar los derechos de los niños y niñas basándose en los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño de la UNICEF. La misma se implementa a través de un acuerdo colaborativo entre la entidad sin fines de lucro United Way de Puerto Rico y la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN). “Este esfuerzo conjunto con los municipios busca crear un ecosistema de apoyo a la niñez temprana, fomentando el desarrollo de proyectos, iniciativas y espacios apropiados para la niñez donde se asegure y se promueva su desarrollo óptimo”, explicó la Dra. Glorymar Rivera Báez, presidenta de United Way de Puerto Rico.


La Dra. Rivera Báez detalló que la iniciativa implementada por primera vez en el 2019, está enfocada en promover un compromiso activo por parte de los gobiernos municipales y los sectores comunitarios para priorizar las necesidades de la niñez temprana y sus familias.


En la implementación de la iniciativa de este año 2024 se certificaron 30 municipios como “Ciudades Amigas de la Niñez”, utilizando como criterios seis componentes claves: gobernanza municipal, calidad de vida, participación ciudadana, desarrollo óptimo, protección e indicadores socioeconómicos. Los municipios certificados fueron: Gurabo, Aguas Buenas, Isabela, Jayuya, Lajas, Lares, Maricao, Morovis, Salinas, Juana Díaz, Río Grande, Camuy, Carolina, Ceiba, Guánica, Naranjito, Sabana Grande, Utuado, Yauco Vega Baja Adjuntas, Aguada, Aguadilla, Aibonito, Arecibo, Canóvanas, Cataño, Fajardo, Florida y Guayama.


“Este reconocimiento, es solo un paso dentro de un proceso más amplio que busca garantizar que cada niño y niña en Puerto Rico tenga acceso a oportunidades que le permitan alcanzar su máximo potencial en las primeras etapas del desarrollo. Las fechas festivas, que involucran de forma especial a la niñez, nos invitan tanto a la reflexión como a la acción, recordándonos que proteger y garantizar los derechos de la niñez es una responsabilidad compartida que define la calidad de nuestras comunidades”, aseguró.


“Sabemos que la Navidad es una época festiva donde se promueven regalos y actividades para la niñez. Iniciativas como Ciudad Amiga de la Niñez buscan que dichos esfuerzos y actividades trasciendan está época, sensibilizando a los municipios acerca de la importancia de promover los derechos de la niñez para lograr cambios perdurables destacó la Principal Oficial Ejecutiva. Como parte de la subvención obtenida en la colaboración con la ACUDEN, estamos promoviendo en los municipios participantes, la creación de Centros Dos Generaciones que ofrecerán apoyo integral a las familias con niños en edad temprana, fortaleciendo los recursos de orientación y ofreciendo los servicios necesarios para su desarrollo”, precisó Rivera Báez.

1 visualización

Comments


bottom of page