Editorial Semana
Honor a quien honor merece

Por: Jenniffer González-Colón
Favorezco la iniciativa de bautizar un tramo de la carretera PR-3, con el nombre del fenecido comentarista deportivo, apoderado del equipo de baloncesto los Cariduros de Fajardo, profesor universitario y exalcalde de Fajardo Aníbal Meléndez Rivera.
La Resolución Conjunta de la Cámara 438, impulsada por el portavoz de la Delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) Carlos J. “Johnny” Méndez Núñez, renombraría el tramo de la carretera estatal PR-3 entre el km 43.05 entre Luquillo y Fajardo al km 51.59 entre Fajardo y Ceiba con el nombre de Aníbal Meléndez Rivera.
“Aníbal Meléndez Rivera siempre actuó a base de sus creencias, con el respeto que todos le reconocíamos y la verticalidad que le caracterizaba. Aníbal es uno de esos seres que dejó su huella para la historia y sin duda alguna su legado trascenderá generaciones. Es por todo esto que se hace meritorio reconocer su gran aportación al desarrollo de toda una región, asignando un tramo de la carretera estatal PR-3, una de las más transitadas en todo Puerto Rico, con su nombre”, señaló Méndez Núñez.
Coincido. Es meritorio reconocer el trabajo de Aníbal Meléndez Rivera en la modernización de su municipio, su impacto como mentor, influencia como político, luchador por la Estadidad y comprometido servidor público.
Meléndez Rivera fue comentarista deportivo, apoderado del equipo de los Cariduros en el baloncesto, profesor universitario y alcalde de Fajardo, se ganó la confianza, cariño y respeto de todos. Con sus obras de infraestructura como carreteras, centros de recreación, deportes, salud, turismo, atención de menores, seguridad, emergencias, educación, plazas entre otros además de su obra social transformó a su pueblo en la metrópolis del Este.
El mayor recurso de todo pueblo es su gente, aquellos que lideraron con su ejemplo, que construyeron bienestar para otros no deben ser olvidados. Las aportaciones de los nuestros, de aquellos agentes de cambio de bien, deben ser recordadas y continuadas. El renombrar esta vía principal no es solo un gesto de agradecimiento póstumo al legado de una gran persona, es un acto que permite resonar su nombre para esta y futuras generaciones, despertar la curiosidad de quién fue este líder, que otros que no lo conocieron descubran el compromiso y logros de este hombre de pueblo para su pueblo, lo emulen y continúen desarrollando su visión de progreso.
Entre sus muchas obras al frente del Municipio se encuentra el Coliseo Municipal Tomás Dones, la avenida El Conquistador y todos los proyectos de desarrollo en la zona, la implementación de uno de los primeros sistemas de vigilancia electrónica en toda la Islam, la construcción de innumerables canchas de baloncesto y parques de pelota en las comunidades de Fajardo, al igual que la Biblioteca Electrónica Municipal, mejoras a la red pluvial, el desarrollo de una red hospitalaria de primera clase y el despunte económico, centrado en el turismo y la oferta gastronómica, entre otros.
Meléndez Rivera falleció el 19 de diciembre de 2021 a los 73 años de edad. Su partida, aún luego de haberse retirado del servicio público, fue muy sentida por todo su pueblo y fuera de él.