top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Honrada por reconocimiento


Por: Jennifer González Colón


Quiero agradecer a la Asociación de Farmacias de la Comunidad (AFCPR), a la presidenta de su Junta de Directores, Ivis Gonzále y Linda Ayala, directora ejecutiva, por haberme reconocido con el Premio Servicio Público, lo que me obliga a trabar más duro todos los días. La entrega del premio se hizo luego de mi participación en el primer foro celebrado por las Farmacias de la Comunidad, en donde ofrecí una actualización de los trabajos en el Congreso referente a la salud.


“Por su liderato y excelente desempeño en el Congreso abogando por la salud de los ciudadanos americanos y pequeños negocios de Puerto Rico”, lee el premio.“Desde que fui legisladora estatal, he trabajado junto a las Farmacias de la Comunidad en beneficio de este sector de la salud y pequeños negocios. El tema de la salud es uno de los pilares en mi agenda del Congreso que junto al desarrollo económico ocupan la mayoría de mi legislación.


He asegurado $43 billones en fondos federales para Puerto Rico en lo que queda de este Congreso 117. Entre las prioridades de política pública de salud está atender la pandemia. Además, de mejorar la recopilación de datos de salud y el precio en los medicamentos.


En cuanto a Medicaid, continúo trabajando con mis compañeros en el Congreso para asegurar los fondos de la tarjeta de salud en Puerto Rico, así como tener el FMAP a un 76%; y mantener los $200 millones de pagos a proveedores. En estos momentos, la legislación para asegurar los fondos de Medicaid para la Isla está incluida en el Build Back Better Act, que se encuentra ante la consideración del Senado, con una baja probabilidad de que se apruebe en el futuro cercano. Por eso, trabajo para que se atienda esta legislación dentro del Ómnibus que está finalizándose.


Con relación a Medicare Advantage, he presentado proyectos como PRIMA donde se busca establecer un mínimo de prima por participante para Puerto Rico donde se aumenten las tarifas y se obliguen la mitad de los fondos de ese aumento en pagos a proveedores de salud.


Algunos de los proyectos de ley que ha presentado González Colón a favor de la salud durante este Congreso son:


HR 2217- Territory Federal Matching Requirement Equity Act of 2021- eliminaría el FMAP estatutario para Puerto Rico y otros territorios, estableciéndolo a un 83%.


HR 1969- Medicare Advantage Integrity Act- establece una tasa de ajuste geográfico de Medicare Advantage mínima a nivel nacional de 0.70 y requiere que al menos el 50% del aumento de pago correspondiente se transfiera a los proveedores, entre otras.


HR 1826-Fairness in Medicare Part B Enrollment Act of 2021 Proyecto de Equidad de Inscripción de Medicare Parte B; el HR 1823, para que los territorios sean elegibles al programa de subsidio de bajos ingresos (LIS) de Medicare Parte D.


HR 537 Supplemental Security Income Equality Act- extendería el programa SSI a los territorios.


HR 1825- Territories Medicare Prescription Drug Assistance Equality Act of 2021- busca el eliminar el requisito de pareo correspondiente de la Parte D de Medicare para personas de bajos ingresos.

4 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page