Editorial Semana
Honran a 10 mujeres deportistas

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group
Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas
Reconocer los grandes avances logrados por la mujer en el deporte, pero también reconocer el largo trecho que le resta recorrer para recibir el mismo apoyo que los deportes masculinos, fue el doble objetivo de la actividad especial celebrada este domingo por el municipio de Caguas en el Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín.
Allí, en horas de la tarde, la actividad presidida por el alcalde William Miranda Torres, le rindió un homenaje a 10 mujeres que han hecho aportaciones significativos al deporte en el municipio autónomo de Caguas, dentro del marco del Mes Internacional de la Mujer y el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemoró el 8 de marzo.
Las 10 mujeres reconocidas fueron Lisa Collazo, presidenta del club de fútbol masculino Caguas Sporting FC;. Bernice Nieto, presidenta del club del club de fútbol femenino Caribbean Stars; Mónica Hernández, presidenta del club Real Soccer Academy; Danna Rivera, ex miembro de la Comisión de Boxeo Profesional de Puerto Rico; Ruth Noemí Colón, ex directora ejecutiva de la Comisión Atlética de Nueva York;
Carolyn Camacho Flores, exboxeadora y entrenadora del sector La Mesa; Legna Delgado, entrenadora de taekwondo y ‘coach’ de las selecciones nacionales; Vanessa Medina, destacada exatleta y entrenadora de taekwondo; Yazneris Ortiz, destacada exsoftbolista, maestra de educación física y directora del club Caguas Yaz de sóftbol femenino y Yaileen Dávila, presidenta del club de padres de los Criollos del atletismo.
“El deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo de la sociedad”, dijo el alcalde al dirigirse a los presentes al comienzo de la actividad.
“Es un transmisor de valores y, bien encaminado, una herramienta educativa”.
“Pero el deporte ha sido también una plataforma donde las mujeres han roto esquemas y han luchado por la equidad”, agregó. “Hoy vemos de una manera normal la participación femenina en muchas disciplinas deportivas, pero es producto de años de luchas”.
“Queda mucho camino por recorrer”.
Ese fue precisamente el tema que desarrolló, como orador invitado, Jerry Batista, el destacado dirigente de la Selección Nacional de Baloncesto Femenino, que bajo su mando ha cosechado grandes victorias internacionales, clasificando incluso para las Olimpiadas, colocándose como el tercer mejor equipo de América y el décimo a nivel mundial.
“Desde temprano pude ver la pasión con que las mujeres se entregan al deporte, y los esfuerzos adicionales que tienen que hacer como mujeres”
“Es algo que ocurre en todos los deportes, y llega hasta el grado de que los logros históricos de las mujeres puertorriqueñas se invisibiliza”, agregó. “Todos sabemos que en el tenis estuvo Gigi Fernández y luego Mónica Puig, pero nadie habla nada de las otras que sobresalieron entre esas dos épocas, y lo mismo ocurre con el atletismo: todos saben sobre Angelita Lind y, ahora, Jasmine Camacho Quinn, pero ¿quién habla de todas las otras?”
“Nosotros en el baloncesto femenino estamos muy agradecidos por el apoyo que nos brindan el Comité Olímpico y la federación, pero la realidad es que todavía estamos muy atrás del baloncesto masculino, tanto en auspicios como en cobertura de los medios noticiosos”, concluyó.