top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Ideas para una inolvidable celebración de vida


Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net


Cada persona es única y tiene una historia especial para contar. De igual forma, la celebración de vida es un evento personal y significativo para rendir homenaje a la persona que partió. Existen, o se pueden encontrar maneras de crear una ceremonia memorable que pueda ser llevadera para usted, familia y personas allegadas.


Mientras considera el tipo de celebración que mejor se ajuste a la persona fallecida, o a usted mismo(a), si planifica de antemano, recuerda que el único límite es la imaginación. Ya sea un tributo sencillo o un evento más elaborado, es recomendable encontrar inspiración en los pequeños detalles que le hacen a usted o a su ser amado alguien especial.


Para contar la historia del ser que se despide, se recomienda empezar relatando lo que le apasionaba. Escribe las memorias favoritas de la persona amada para así encender ideas y dar un toque especial al servicio fúnebre; así como palabras o frases que describan a ese ser querido. También recuerda las actividades que él o ella disfrutaban, los lugares que visitaron, sus platos favoritos y la música que él o ella escuchaban.


Ya sea que usted escoja un sepelio o cremación para sí mismo o un miembro de la familia, considere enfatizar la pasión, la alegría o la tradición familiar de una manera significativa, desde flores o música hasta un banquete y transportación. Otros elementos que pueden añadir emoción incluyen: globos, palomas, linternas o mariposas, a los cuales se pueden añadir notas personales de recordación; música; envases de cerveza, latas, tarros o botellas de vino pintadas para los arreglos florales y transportación (motoras, clubes automovilísticos, etc.).


El banquete es, a menudo, esencial en ocasiones de recordación. Para un agricultor u hortelano, podemos crear un menú que incluya una cosecha casera. También se puede honrar al ser amado con algún plato o alimento con el que demostraba su interés por su familia y amistades. En cuanto a las decoraciones, éstas pueden propiciar un ambiente único y sentimental con detalles deportivos, vehículos o cualquier motivo.


La vestimenta es otro elemento que refleja la unicidad del ser querido, mientras los servicios fúnebres tradicionales evolucionan en celebraciones de vida. Por ejemplo, se invita a la concurrencia a llevar un color para representar un equipo deportivo favorito, un patrón floral para honrar a un jardinero u hortelano o colores patrióticos para conmemorar a un veterano (o la bandera local para quienes aman a Puerto Rico o su país de origen).


Consulte con la funeraria de su preferencia sus ideas para una celebración que se ajuste a su ser amado o planificar por adelantado para la suya propia.


14 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

Redacción Editorial Semana, Inc. redaccion@periodicolasemana.net Para las personas en duelo, el sufrimiento y la nostalgia de la ausencia del difunto pueden pesar más que nunca durante esta temporada

Redacción Editorial Semana, Inc. redaccion@periodicolasemana.net La experiencia de duelo de cada persona depende, entre otros factores, de la edad y la etapa del desarrollo. Además, la naturaleza de l

Por: Félix Tomás Miguel Aponte redaccion@periodicolasemana.net Con la celebración del Día de Acción de Gracias, comienza oficialmente la temporada navideña, considerada en Puerto Rico como una de “las

bottom of page