Editorial Semana
Impasse entre Legislatura Municipal y alcalde de Humacao tras no aprobarse presupuesto presentado

Por: José Javier Aponte-Parsi
redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde novoprogresista de Humacao, Julio L. Geigel Pérez y la Legislatura Municipal están en medio de una controversia, luego de que ese cuerpo, dominado por el Partido Popular Democrático, no aprobara el presupuesto sometido por el primer ejecutivo municipal para el año 2023-2024.
El presidente de la Legislatura Municipal, Ángel Gabriel Rodríguez Medina, indicó que “tras un análisis exhaustivo y una revisión detallada” del presupuesto propuesto por Geigel Pérez, la mayoría de ese cuerpo llegó a la conclusión de que “los ingresos proyectados han sido sobreestimados de manera significativa”. Reclamó asimismo que el ejecutivo prohibió que los jefes de dependencias asistieran a defender el presupuesto de sus oficinas, lo que les imposibilitó aclarar dudas sobre varias partidas. Entre estas mencionó que no se contempla ninguna partida para aumentar el salario a los empleados públicos y policías municipales, como se comprometió el propio alcalde. Alegó además que existe una diferencia sustancial de ingresos inflados y no justificados en el presupuesto presentado, que contempla aumento desmedido a empleados de confianza y ayudantes especiales, el cual sobrepasa el límite establecido por ley según la población.
Arguyó asimismo que a lo largo del proceso de revisión, identificaron varias áreas donde los ingresos proyectados no se basan en datos o fundamentos sólidos.
“Esto incluye estimaciones optimistas en conceptos como recaudación de impuestos, ingresos por licencias y permisos, entre otros. Dicha sobreestimación de ingresos puede llevar a desequilibrios financieros y a una mala gestión de los recursos municipales”, advirtió Rodríguez Medina.
“Además, se trabaja un presupuesto sin antes actualizar el informe del “Single Audit” desde hace dos años. A eso se añade que el informe financiero que debía entregarse en octubre del año 2022, al día de hoy, no se ha entregado”, subrayó.
Geigel Pérez lamentó que la Legislatura Municipal no aprobara el presupuesto sometido, lo que, según sentenció, “implica que estarán afectando partidas para mejores servicios, equipos, compra de materiales y mantenimiento, atender los costos de inflación de compra de combustible, aumento de salario para nuestros empleados municipales, entre estos la Policía Municipal, así como tener una reserva para gastos en emergencias atmosféricas, entre otros”.
A su vez describió como atropellado el proceso de vistas publicas celebrado por ese cuerpo, el cual, de acuerdo a sus denuncias, “estuvo lleno de faltas de respeto hacia los funcionarios que estuvieron presentes los dos primeros días”. Sobre las expresiones de Rodríguez Medina, alegando que se le prohibió a los jefes de dependencias que asistieran a defender el presupuesto de sus oficinas, Geigel Pérez señaló que “estuvieron presentes el director de la Oficina de Finanzas, y la directora de Recursos Humanos, Miguel Clemente y Natalia Gómez, respectivamente a los cuales pudieron haber realizado las preguntas de rigor”.
El alcalde destacó que “En los pasados 20 años, nunca la Legislatura Municipal había realizado una transmisión de vistas públicas sobre presupuesto, lo que luego de dos días de comparecer nuestros directores se demostró por parte de los legisladores de mayoría, la línea politiquera y más aún de ridiculizar a los funcionarios convirtiendo las mismas en un juicio con preguntas que nada tenían que ver con el tema”.
“Es vergonzoso el espectáculo que presenció nuestra gente, tildando a los directores y a este servidor con epítetos fuera de lugar, lo que dio pie a que los demás compañeros de dependencias y oficinas no se presentarán a la Legislatura. Las vistas de presupuesto son para discutir expresamente detalles y preguntas sobre el tema y no para hacer acusaciones e insinuaciones a los funcionarios de manera hostil y mucho menos faltas de respeto, actitudes que realmente no llevan ni abonan a nada para nuestra gente de Humacao, que son la razón de ser”, agregó.
Mientras, Rodríguez Medina dejó la puerta abierta para que pueda resolverse este impasse, al afirmar que “la Legislatura Municipal de Humacao está comprometida con el bienestar y el progreso de nuestra ciudad y trabajará en colaboración con el alcalde y otros funcionarios municipales para llegar a un consenso y aprobar un presupuesto que cumpla con las expectativas y necesidades de todos los ciudadanos”.