top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Impresionada Kiria por la ceremonia


El alcalde William Miranda Torres observa mientras Kiria Tapia conversa con la excomisionada de boxeo, Danna Rivera, una de las homenajeadas.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas


En varios aspectos, el Municipio Autónomo de Caguas parece ir en la vanguarda en lo que apoyar y reconocer a la mujer en el deporte se refiere.


Por un lado, es uno de los pocos municipios que tiene a una mujer al mando de su Departamento de Recreación y Deportes: Johann Estades.


“No tengo el dato de cuántos municipios tienen mujeres directoras, pero sé que somos pocas”, dijo.


“Me siento muy agradecida y orgullosa de tener esta oportunidad de hacer que las mujeres avancemos en otros renglones del deporte”.


Y el gobierno del alcalde William Miranda Torres también tiene su Oficina de la Mujer, adscrita a su secretaría de Desarrollo Humano, que coauspició este domingo junto al DRD municipal la actividad de reconocimiento a las mujeres en el deporte.


“El Día Internacional de la Mujer Trabajadora fue el 8 de marzo, y de ahí en adelante hemos venido celebrando el mes de la mujer”, dijo Mariela Cruz, coordinadora de la Oficina de la Mujer.


“Se ofrecen unos servicios gratuitos, que van desde el manejo de casos, hasta apoyo emocional, talleres de desarrollo personal y adiestramientos ocupacionales, entre otros”.


Y, naturalmente, la atleta es una mujer trabajadora.


“Se ha avanzado mucho, pero todavía falta mucho que hacer”, dijo. “Por ejemplo, Amanda Serrano acaba de hacer una gran pelea de mucha importancia, pero no creo que la bolsa que ganara compare con las que ganan normalmente los hombres”.


En efecto, fue así: se cree que la boricua radicada en Nueva York ganaría tal vez $1.5 millones por su célebre pelea de abril pasado en el Madison Square Garden con Katie Taylor, donde ambas se convirtieron en las primeras mujeres en ganar más de $1 millón, pero Canelo Alvarez suele ganarse eso y más por cada asalto.


“Sí es verdad que en Puerto Rico el voleibol femenino atrae más y paga más que el masculino, pero antes no era así”, agregó. “Fue algo que se logró a través de un esfuerzo de muchos años”.


Alguien que estuvo entre los invitados y tomó nota para el futuro fue la destacada boxeadora Kiria Tapia, excampeona Centroamericana y Panamericana que se prepara para hacer en abril su segunda pelea como profesional.


“Este reconocimiento fue algo que me impresionó mucho”, dijo. “Me hace ver todo lo que otras mujeres han hecho para que podamos llegar hasta aquí”.


“Me gustaría que algún día me hicieran un reconocimiento así”.


Kiria estuvo entre las muchas invitadas a la actividad, un elenco que incluyó al legendario árbitro de boxeo profesional, el cagüeño Roberto Ramírez, padre; la destacada competidora y multimedallista internacional en taekwondo, Inneabelle Díaz; la gran voleibolista Wanda Cortés, quien formó parte del comité seleccionador y el exgumnasta Alexander Rodríguez, miembro de los famosos Golden Boys.

4 visualizaciones
bottom of page