top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Inspeccionan trabajos dragado embalse Carraízo


Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


El gobernador Pedro R. Pierluisi, junto a la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel Págan Crespo, inspeccionaron el área de los trabajos del dragado en el embalse Carraízo, en visita realizada al área el martes 10 de octubre. El propósito del proyecto es “proveer una fuente estable y confiable de agua potable para el área de servicio de la planta de filtración Sergio Cuevas, la cual suple a los municipios de San Juan, Carolina, Canóvanas, Trujillo Alto, Gurabo, Loíza y Juncos”.


“La capacidad de almacenaje del embalse Carraízo se ha reducido debido al proceso de sedimentación, condición que se ha visto agravada por el paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017. Estamos invirtiendo $107 millones, provenientes de fondos de FEMA y fondos CDBG-DR, en este proyecto que beneficiará a alrededor de 171,387 familias”, sostuvo Pierluisi.


El gobernador explicó que con estos trabajos se removerá aproximadamente 2.0 millones de metros cúbicos de sedimento en el lago, lo que mejorará y aumentará la capacidad de almacenamiento de agua de 10 a 15 días. Este es un proyecto que lleva hablándose desde hace décadas y finalmente en esta administración hemos dado el paso al frente para ya dar comienzo al mismo. Indicó que los trabajos en el área comenzaron para febrero de 2023 y deben estar culminando para agosto de 2025.


Por su parte, la presidenta ejecutiva de la Autoridad, Ing. Doriel Pagán Crespo, señaló que el dragado consiste en tres fases que son: preparación y construcción, operación y desmovilización. En la primera se construyó una rampa temporera y se trabajó la rehabilitación de los diques A, B y C los cuales están ubicados en el municipio de Gurabo. Durante el proceso se utilizará una draga que extraerá sedimentos en distintos puntos del embalse. A través de una tubería y estaciones de bombas se estarán depositando los sedimentos en los diques A, B o C.


Pagán Crespo subrayó una vez culminen los trabajos pasamos a la tercera fase, donde estaremos movilizando todos los equipos que se utilizaron en el proyecto y los sedimentos dragados permanecerían en los diques, donde la vegetación se recuperará naturalmente”. Explicó, además, que el personal de la Autoridad se encuentra realizando visitas a las comunidades aledañas al área de trabajo y diques para explicar de primera mano la logística y plan de trabajo mientras se lleva a cabo el dragado. “En este punto ya se han realizado reuniones con los residentes de las comunidades Las Serranía en Caguas y Paseos de Santa Bárbara en Gurabo”, añadió.


El director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Ing. Manuel A. Laboy Rivera, manifestó que el dragado de la represa Carraízo está encaminado a través de un adelanto aproximado por $22.2 millones del programa piloto del Working Capital Advance. Enfatizó que esta obra permitirá preservar el resultado de la limpieza de la represa por más tiempo”.


De otro lado, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados informó que tiene actualmente 238 proyectos encaminados alrededor de la Isla, de los cuales 65 ya están en construcción.

3 visualizaciones
bottom of page