Editorial Semana
Juan K pone sus miras en el Mundial

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group
Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas
Junto a Jahn Estrada, Juan Carlos ‘Juan K’ Sastre fue uno de los dos cagüeños que en noviembre compitieron en su primer Mundial adulto de taekwondo, celebrado en Guadalajara, donde ambos se eliminaron en la primera ronda aunque ganaron un mundo de experiencia al competir con algunos de los mejores atletas del mundo.
Y, al igual que Jahn, Juan K no logró luego quedar primero en su división en los campeonatos en cuatro pesos que se celebraron el domingo 10 de diciembre en el coliseo Mario Jiménez, de Guaynabo.
Los ganadores de esos pesos conseguían en derecho de representar a Puerto Rico en los clasificatorios para los Juegos Centroamericanos y Panamericanos del próximo año, donde, al igual que en las Olimpiadas, los varones solo competirán en cuatro divisiones.
“Por esa razón esta vez no pude competir en mi peso natural, que es de menos de 74 kilos (-163 libras), y tuve que bajar a -68 (-150 libras)”, dijo Sastre, de 20 años, quien en efecto es el subcampeón nacional de las 163 libras y fue en esa división en la que participó en el Mundial celebrado en Guadalajara.
“Yo estaba en 75 kilos, así que tuve que bajar entre seis y siete kilos”, dijo Sastre, de Bairoa “Pude hacerlo sin muchos problemas, porque tengo un nutricionista, pero no es mi peso natural… de ningún modo”.
En el torneo local, Juan K, quien estudia su tercer año de biología en la Ana G. Méndez, perdió su primer combate ante el eventual ganador de la competencia, ganó el segundo y perdió el tercero, quedando eliminado por seguirse un sistema de doble eliminación.
Ahora, el atleta tendrá un extenso periodo de entrenamiento en preparación para regresar en abril, cuando se celebrarán los campeonatos nacionales de Puerto Rico.
Allí, afortunadamente, se competirá en las ocho divisiones tradicionales, pudiendo regresar Juan K a su peso natural, debido a que no se trata de un torneo que caiga bajo el manto y las reglas olímpicas, sino las de la federación internacional.
“El que gane en cada división es el que representará a Puerto Rico en los clasificatorios para el Mundial”, dijo Juan K.
“Yo quedé segundo y subcampeón en el torneo de (2022), pero como el ganador no pudo ir -y yo venía de ganar la medalla de bronce en el Abierto de Colombia-, entonces me mandaron a mí”.
“Pero ahora mismo (mediados de diciembre) estoy concentrado totalmente en los exámenes finales, que son para esta época, y luego no espero tener ninguna competencia hasta abril”.