Redacción Editorial Semana
El juez superior Carlos Franco Lecaroz determinó que el alcalde de Humacao por el Partido Nuevo Progresista Julio Geigel Pérez “no ha cumplido su deber ministerial de iniciar con el proceso de transición junto a Rosamar Trujillo Plumey” y que la “petición de mandamus que esta presentó procede en derecho”. En esa petición, presentada el 25 de noviembre pasado, solicitaba que el actual incumbente comenzara dicho proceso. El juez ordenó que el mismo iniciase de manera inmediata y que se culmine a más tardar el 31 de diciembre.
Trujillo Plumey, quien fue la candidata por el Partido Popular Democrático en las pasadas elecciones del 5 de noviembre, recibió una certificación preliminar como alcaldesa electa en base a los votos adjudicados la noche del evento, donde le correspondieron 8,156 a su favor, frente a 7,421 de Geigel Pérez. En un escenario como este, según mantuvo, se debe realizar un proceso de transición entre ambas partes, como lo establece el Código Municipal de Puerto Rico, Ley 107-2020 en su Artículo 2.001. Ante la negativa de Geigel Pérez de iniciar dicho proceso, presentó el mandamus que finalmente avaló el juez.
El alcalde ha mantenido que el proceso de escrutinio aún no ha culminado, por lo que a su juicio el intercambio de información y documentos resultaría en un “desperdicio de fondos públicos” y a tales efectos presentó una moción para que se desestimara la demanda radicada por Trujillo Plumey, lo que el juez Franco Lecaroz resolvió con un ‘no ha lugar’. Según el alcalde no podía iniciarse ningún proceso de transición hasta tanto la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) certificara los resultados finales de los comicios. Este sostiene que están pendientes unos 2,235 votos adelantados por procesar que podrían cambiar los resultados de la noche del evento. Sin embargo, la decisión judicial reconoce que, tal y como establece el Código Municipal de Puerto Rico, Ley 107-2020 en su Artículo 2.001, procede este proceso de transición en base a la certificación preliminar como alcaldesa electa que se le concedió a Trujillo Plumey.
“El tribunal expide sentencia y orden de mandamus para el comienzo inmediato del proceso de transición en el municipio de Humacao y se ordena a la parte demandada a cumplir con sus obligaciones ministeriales según plasmadas en la ley”, establece la resolución del magistrado, la cual consta de seis páginas.
En reacción a esta resolución judicial, Trujillo Plumey afirmó: “Este logro no solo refleja el cumplimiento de la ley, sino también el respeto a la voluntad del pueblo y la democracia. Agradezco de corazón la paciencia, el apoyo y la confianza de todos los que han estado junto a nosotros en este camino. Humacao merece una transición responsable y un gobierno comprometido con el cambio y el desarrollo”. A su vez dijo reafirmar su compromiso de “liderar con integridad, transparencia y dedicación, asegurando que cada decisión esté orientada al beneficio de nuestra gente. El cambio que tanto anhelamos ya está en marcha. Gracias, Humacao, por confiar en este proyecto. Seguiremos trabajando incansablemente por el futuro que todos merecemos”.
Por su parte Geigel Pérez expresó: “El juez ha decidido iniciar un proceso de transición antes de que se hayan terminado de contar todos los votos. Quiero que sepan que este proceso administrativo no afecta de ninguna manera el resultado final de las elecciones.
Estamos seguros de que, cuando se contabilicen todos los votos, incluyendo aquellos adelantados por correo, la voluntad de nuestro pueblo se reflejará plenamente.
Confío en nuestra fortaleza y unidad. Sigamos firmes y vigilantes, porque juntos lograremos que cada voto cuente y que se respete la decisión soberana de nuestro pueblo de Humacao. Porque cada voto cuenta y el bienestar de nuestro pueblo es nuestra prioridad. Gracias por su apoyo constante”.
Comments