top of page

Karina Socarrás, una carrera llena de logros

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura


La jugadora viene de ganar el título de la segunda división en Grecia.
La jugadora viene de ganar el título de la segunda división en Grecia.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas


La delantera Karina Socarrás, reconocida como la máxima goleadora del fútbol femenino puertorriqueño y la primera jugadora desarrollada en la Isla que comenzó a jugar profesionalmente en Europa, acaba de sumar un logro más a su ilustre carrera.


Karina viene de completar su primera temporada en la División II de la Liga de Grecia, y ayudó a que su equipo, el NPS Volos, ganara el campeonato y, por consiguiente, lograra el ascenso a la primera división, siendo la segunda vez que ella consigue ese logro en Europa.


“La temporada en Grecia fue un reto lleno de sorpresas”, dijo recientemente Karina, de 31 años. “La segunda división de Grecia es una liga que se divide en cuatro grupos, unos con nueve o 11 equipos cada uno. En nuestro grupo participaron 11 equipos y ascendía el campeón del mismo en cada grupo”.


“Hubo muchos partidos complicados por diferentes variables, desde cancelaciones a última hora, bajas en plantilla, u otros imprevistos que afectaban directamente la sicología de las jugadoras y cuerpo técnico. Una temporada atípica que culminó (en mayo) casi dos semanas después de lo que estaba estipulado en calendario”, agregó.


“El nivel de la liga en general lo desconozco, pero sí puedo abundar sobre el grupo en el que competimos. Nuestro grupo fue el único con 11 equipos, y cada partido fue totalmente diferente. Nos encontramos con equipos que jugaban más al cuerpo (físico) y a buscar errores en espacios, cómo también enfrentamos otros que tocaban más el balón con juego limpio y más táctico. Si comparo la segunda división de Grecia con España, donde tuve la dicha de ascender con Málaga, la parte táctica en el juego español está mucho más presente en todos los equipos y hay más creación de jugadas. Las jugadoras griegas en general son fajonas, de sangre caliente cuando se aprieta el partido y de responder en momentos de apuros. Sin embargo, al final cuando se busca un ascenso, es ganar o ganar”.


Karina, quien fue una figura estelar de la selección boricua desde 2014 hasta 2022, cuando parece haber sido marginada por el organismo por expresarse públicamente a favor de que se apoyara más al equipo y se le propiciara participar en más torneos, jugó en la liga de Puerto Rico con Puerto Rico Sol y Bayamón FC, pero se ha concentrado mayormente en el ámbito internacional: en 2017 jugó con el Cúcuta Deportivo de Colombia y en 2017 y 2018 con el Málaga CF de España.


De 2020 a 2023, jugó con el club Marítimo de Portugal y en 2024 debutó en Grecia.


“Ahora toca apreciar ofertas, ciudades, países e instituciones”, dijo. “Mi corazón y pasión pertenecen al profesionalismo, el trabajo serio y donde el fútbol femenino se trate como merece, con los mínimos detalles para una actuación de nivel. Me daré unos días para recuperar, analizar y tomar decisiones mientras exploro un poco sobre la mitología griega”.


Karina también ha tenido una estrecha relación con el municipio de Caguas.


“Tuve la oportunidad de inaugurar junto al alcalde, William Miranda Torres, la escuela de B-You Academy y también fui homenajeada en una ocasión”, dijo finalmente.

Comments


bottom of page