top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Línea de ayuda 24/7 de Proyecto Matria de Caguas lleva tres años salvando vidas


Amárilis Pagán Jiménez, directora ejecutiva de Proyecto Matria.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


Con más de 5,310 llamadas atendidas, la Línea de ayuda 24/7 de Proyecto Matria de Caguas cumple tres años de servicio ininterrumpido que ha logrado brindar seguridad, estabilidad e incluso salvar la vida de mujeres en situaciones de violencia de género.


Creada el 23 de abril de 2020, la Línea de ayuda 24/7 es única en su clase en Puerto Rico al funcionar con un cuadro telefónico digital atendida por seis organizaciones: Casa Protegida Julia de Burgos, Casa de la Bondad, Hogar Ruth, Casa Pensamiento, Casa Juana Colón y Proyecto Matria.


“La línea se creó en el punto más crítico de la pandemia de COVID-19, ante el aumento en casos de violencia de género. Por tres años, las organizaciones aliadas hemos colaborado para que las mujeres que llamen reciban servicios completos y ágiles”, explicó Amárilis Pagán Jiménez, directora ejecutiva de Proyecto Matria. “Desde orientaciones generales hasta evaluaciones de letalidad, planes de seguridad, ubicación en albergues, referidos legales y apoyo con órdenes de protección, el éxito de este servicio está en el trabajo en equipo para asegurar servicios coordinados y una atención digna”.


Miles de mujeres están vivas hoy porque llamaron a la línea. La colaboración ha sido posible pues todas las organizaciones usan metodologías basadas en evidencia y protegen la confidencialidad de quien llama. Janice Soliván-Roig, de la organización Casa Juana Colón, añade: “La experiencia nos dice que cuando existen alianzas se agiliza la atención a las participantes y se evita al máximo la revictimización. Es un modelo que debe reproducirse en las Agencias del Estado, pues carecen de un servicio interconectado para atender las necesidades de las sobrevivientes y las hace más vulnerables”.


“En momentos en que se recrudecen los casos de violencia de género y la Procuradoría de las Mujeres no cuenta con un liderazgo sólido, este servicio adquiere más relevancia. Agradecemos a las organizaciones aliadas su compromiso contra la violencia de género e invitamos a las comunidades y a la ciudadanía a usar la Línea de ayuda 24/7”, destacó Pagán Jiménez.


El número de la Línea de ayuda 24/7 es 787 489-0022.


Con sede en Caguas, Proyecto Matria trabaja desde el 2004 para adelantar la estabilidad económica de las mujeres y otras poblaciones que viven en desigualdad en Puerto Rico. Nuestros programas se enfocan en lograr autosuficiencia e independencia económica como camino a una vida plena y libre – con servicios financieros, de desarrollo económico y de vivienda.

0 visualizaciones
bottom of page