top of page
Buscar

La depresión, más allá de la tristeza y la melancolía

Foto del escritor: Editorial SemanaEditorial Semana



Por: Félix Tomás Miguel Aponte


Quizás para muchas personas no es posible comprender qué conlleva tener un estado clínico de depresión hasta que padezcan esta condición por sí mismas. Es un cuadro que va mucho más allá de sentirse triste o melancólico, es una enfermedad debilitante que clama millones de vida a nivel mundial, según la visión que presenta Danny Baker en su artículo 50 Sufferers Describe Depression. (goodmenproject.com; 2024).


Para el autor y facilitador, la depresión es la incapacidad de construir o visualizar el futuro. “La depresión es ver que no hay futuro ni respuesta ante cualquier problema de tu vida. Nada se puede disfrutar, nada te hace sonreír; te sientes como un fantasma, como no formar parte de este mundo. Sientes ahogarte, con la única diferencia de que puedes verlo todo y estás respirando”, son algunos de los síntomas que menciona Baker (2024).


Añade: ”Caer en depresión es como caer en un pozo sin fondo. Ello te hace pensar si serás atrapado(a) en tu caída, y cuándo. Mientras miras atrás de donde caíste, que es donde necesitas saber para recuperarte, puedes ver ese momento lejos en la distancia. Ves una luz ‘proverbial’ cada vez más luminosa, mientras que ese pozo se hace más profundo, oscuro y envolvente”.


Asimismo, define la depresión como “tener la mente desplazada por otra que hace sentir a la persona un ser sin valor y adormecido en la vida. Priva de sentir cualquier cosa, excepto tener una sensación de tristeza perpetua, sin tan siquiera saber la fuente. Roba la confianza, hace sentir que no somos merecedores del amor de los demás, nos llama por nombres y hace tener pensamientos terribles”.


Sobre la naturaleza de esta condición, estableció que es un estado “donde nada tiene sabor, olor o hace sentir bien y donde la persona se siente incapaz de pensar y tomar decisiones, aunque de todos modos se tenga que manejar con esas situaciones”. Aun cuando la persona deprimida no tiene deseo o energía, siente que tiene que seguir, de todos modos.


Baker enumeró otros síntomas de la depresión: desesperación, vacío, adormecimiento o shock, vergüenza y la incapacidad de reconocer la persona alegre o divertida que solías ser. Sentir que se vive en nieblas todo el tiempo, un mundo sin color o risa; o dentro de un túnel oscuro sin luz al final y sin aire para respirar no importa cuán profundo se respire.


Por otro lado, el autor del artículo instó a quienes nunca enfrentaron depresión que, más allá de decir a quienes la padecen a que “se levanten” o “lo superen”, a escucharles. Catalogó fundamental brindar apoyo, escucharlas y ser su amigo(a). No obstante, enfatizó que la recuperación es posible.


Mientras, el doctor Julio Maset ofrece varias herramientas para afrontar una depresión: hablar y desahogarse, no tomar decisiones precipitadas, ser sincero(a), pensar positivo, no encerrarse en sí mismo(a), moverse, comer y dormir bien, intentar evitar el estrés, no abusar de alcohol y cumplir con el tratamiento médico. (Depresión. Una de las enfermedades médicas más tratables, cinfasalud.cinfa.com, 2024)

9 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Primer examen ocular de su niño

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net Algunos padres no entienden la importancia del primer examen ocular y de los...

Comentarios


bottom of page