Editorial Semana
La depresión tras la pérdida

Por: Félix Tomás Miguel Aponte
redaccion@periodicolasemana.net
Perder todo lo más preciado, ya sea a un ser querido por muerte, divorcio o separación; el empleo, el auto, la casa o hasta su mascota; así como relaciones disfuncionales entre familia, vecinos, amistades o pareja y abrumarse por todo aquello que no regresará, es motivo de depresión silenciosa. Aún cuando se pueda llevar con normalidad la vida cotidiana luego de pasar este tipo de acontecimientos, es como el dicho pueblerino, llevar “la procesión por dentro”.
Tal y como describe un audiovisual publicado en la página de Facebook No Estás Sola, comunidad social dedicada a combatir la depresión: “Es sonreírle a todo el mundo y por dentro sentirse tan mal con uno mismo, sentir un cansancio extraño que no logras explicar, no querer estar solo y a la vez, no querer ver a nadie. Es ni siquiera hacer las cosas que antes disfrutabas, no tener ganas de hacer nada y mentir constantemente cada vez que te preguntan cómo estás. Porque dices que estás bien, pero por dentro sabes que no puedes más” (Reels, 10 de sept, https://www.facebook.com/no.estas.sola).
Por otro lado, el presidente del grupo de apoyo para el manejo de pérdidas “Saliendo de Nuevo a la Vida” (organización sin fines de lucro con base en Caguas) y certificado en Tanatología, Edwin Elías Vega, explicó a nuestra Redacción que este grupo brinda ayuda a quienes atraviesan por el quebranto emocional ante todo tipo de pérdidas.
Elías Vega añadió que esta entidad cuenta con sobre ocho profesionales en la conducta humana como: psicólogos, consejeros profesionales, tanatólogos, motivadores, trabajadores sociales/clínicos y “coaching”.
Saliendo de Nuevo a la Vida retomó sus reuniones presenciales el pasado miércoles, 1ro. de noviembre, en el Salón de Actividades de la Urb. Parque del Monte (frente al Jardín Botánico, en la salida de Caguas a Aguas Buenas). Se atiende de manera gratuita y en semanas alternas, de 7:00 a 8:30 pm.