Redacción Editorial Semana
Existe una crisis cada vez más grande de enfermedades crónicas prevenibles relacionadas con la dieta en los que requiere medidas inmediatas. Ante esa realidad, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció recientemente una norma final para actualizar la declaración de “healthy” (saludable) a base del contenido nutrimental. Esta norma ayudará a garantizar que los consumidores accedan a información nutricional más completa, precisa y actualizada en las etiquetas de los alimentos. Dicha declaración se actualizó para ayudar a los consumidores fomentar un patrón de alimentación saludable. Además, podría llevar a desarrollar alimentos más saludables. Los fabricantes pueden usarla voluntariamente en un envase si el producto cumple con la definición actualizada.
Para calificar como “healthy” según la definición actualizada, los alimentos tienen que contener una cantidad determinada de al menos uno de los grupos o subgrupos de alimentos descritos en las Guías Dietéticas para los Estadounidenses. Entre otros: frutas, verduras, alimentos con proteínas, productos lácteos y granos.
Los alimentos que califican para esa declaración ahora también tienen que cumplir con ciertos límites de grasas saturadas, sodio y azúcares añadidas. Más alimentos básicos para un patrón saludable ahora calificarán bajo “healthy”. Ello podría facilitar que los consumidores los identifiquen a la hora de comprar. Estos alimentos incluyen: frutos secos y semillas, pescado con alto contenido de grasa como el salmón, aceite de oliva y el agua.
La definición actualizada de la declaración de “healthy“ se alinea con la ciencia nutricional actual, las Guías Dietéticas para Estadounidenses y la evidencia científica que respalda la Etiqueta de Información Nutricional actualizada, que ahora exige declarar las azúcares añadidas. Establece por primera vez ciertos límites para los azúcares añadidas. Las enfermedades relacionadas con la alimentación, incluidas las del corazón, el cáncer y la diabetes, son causa principal de discapacidad y enfermedad. Datos muestran que el 77% de las personas supera las recomendaciones dietéticas actuales de grasas saturadas. El 79% tiene patrones alimenticios bajos en productos lácteos, frutas y verduras, mientras el 63% supera las recomendaciones dietéticas actuales de azúcares añadidas. El 90% supera los límites diarios recomendados de sodio. La FDA también continúa trabajando para desarrollar un símbolo de “healthy” que los fabricantes podrían usar para indicar que sus alimentos cumplen con esta definición. El símbolo sería otra forma, además de utilizar el término y transmitir a los consumidores que un alimento cumple con la definición de la declaración. Los símbolos pueden ser muy útiles para quienes están menos familiarizados con la información nutricional para identificar los alimentos que pueden ser la base de un patrón de alimentación saludable.
El trabajo de la agencia para actualizar la declaración de healthy, desarrollar un símbolo para ésta en un etiquetado nutricional en la parte frontal del paquete y ayudar a reducir el sodio en los alimentos desempeña un papel importante para mejorar la nutrición y reducir las enfermedades crónicas relacionadas con la dieta. Estas iniciativas también pueden ayudar a identificar con más facilidad los alimentos recomendados por las Guías Dietéticas para los Estadounidenses. También, reducir el consumo de ciertos nutrientes que se encuentran en los alimentos que se consideran ultraprocesados.
Comments