top of page
Buscar

La paz en medio del caos: una guía para el bienestar mental

Foto del escritor: Editorial SemanaEditorial Semana



Redacción Editorial Semana


Usted se despierta ante el sonido ensordecedor de su alarma y antes de que sus pies toquen el piso, alcanza su teléfono. Tiene un bombardeo constante de notificaciones sobre correos electrónicos, noticias y mensajes de texto y en redes sociales, muchos de estos negativos. Al momento de desayunar o tomarse su cafeíto mañanero, ya se siente abrumado por estas nuevas.


¿No le parece familiar una situación como esta? Phillip Balonwu nos ilustra en su artículo How to Find Peace in a Chaotic World: A Guide to Mental Wellness, que hallar la paz y la tranquilidad en un mundo que vive tan aprisa es como “buscar una aguja en un pajar”. Balonwu (2024) justifica lo anterior en que “los niveles de ansiedad se han disparado y el estrés se convirtió en compañía diaria para muchas personas”.


El autor señala como pasos para recuperar la paz:


1-) Entender el impacto del ruido externo, creando una “dieta” de medios de comunicación– Estar consciente de lo que se consume mentalmente y limitar el tiempo que se invierte en redes sociales y aplicaciones noticiosas. Una constante exposición a noticias desagradables puede llevar a elevados niveles de ansiedad, falta de descanso y afectar el sentido de bienestar.


2-) Crear un espacio sagrado– Seleccionar un área libre de distracciones y llenarla de objetos que ayuden a sentirse cómodo(a) como cojines, velas, plantas o libros favoritos. Un recinto ideal para la meditación, hacer las tareas o simplemente tener un respiro.


3-) El poder de decir “no”– Estableciendo límites o fronteras saludables para proteger el bienestar y conservar la energía. Por ejemplo, si las obligaciones o compromisos sobrepasan el tiempo libre, está bien declinar una cena o actividad. No significa ser descortés, pero autocuidado.


4-) Técnicas de respiración consciente y control mental– a-) Buscar una posición cómoda, b-) Cerrar los ojos y respirar profundo, c-) Retener la respiración contando hasta cuatro, d-) Exhalar lentamente por la boca contando hasta seis, e-) Repetir el ciclo cinco veces, concentrándose cómo el aire entra al cuerpo y sale de él. En cuestión de minutos, se enfocará mentalmente.


5-) El rol de la naturaleza en la sanidad– Caminar en un parque cercano, paseo tablado cualquier paraje natural, al menos por 20 minutos; poniendo el celular en modo de aviación. Observar colores, texturas y sonidos.


6-) Cultivar la gratitud en momentos difíciles– La gratitud es antídoto a la negatividad. Por ello se recomienda enumerar las cosas de las cuales está agradecido(a).


7-) Desintoxicación digital– a-) Borrar aplicaciones de su teléfono, b-) Establecer límites de pantalla para aplicaciones no esenciales, c-) Tener una hora “sin teléfono” antes de dormir, d-) Pasar más tiempo con sus seres queridos, e-) Reemplazar navegación en la redes por una lectura o pasatiempo, f-) Caminar sin teléfono y g-) Reflexionar como nos sentimos tras la desintoxicación.


Encontrar la paz en un mundo caótico o “en medio de la tormenta” no es logro de un día, es un peregrinar constante que requiere intención y esfuerzo. Pero con pequeños cambios y prácticas de control mental se pueden reclamar momentos de calma y tener más control de nuestras vidas. Está bien tomar una pausa, respirar y enfocarse en lo que realmente alimenta el alma.

7 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Primer examen ocular de su niño

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net Algunos padres no entienden la importancia del primer examen ocular y de los...

Komentáře


bottom of page