top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Legislador Municipal PPD San Lorenzo alega descontento en Policía Municipal


Miembros de la Policía Municipal de San Lorenzo en una actividad junto a la comisionada Mariluz Dones López.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


El Legislador Municipal de San Lorenzo, Cristian F. Sánchez Torres, perteneciente a la minoría del Partido Popular Democrático (PPD) de dicho municipio, alegó que existe un descontento en la Policía Municipal y que este se ha reflejado en una reducción en el número de efectivos.


Según las alegaciones de Sánchez Torres, “al día de hoy la Policía Municipal de San Lorenzo apenas cuenta con un total de ocho oficiales, que no alcanzan para cubrir adecuadamente los tres turnos diarios”. Alegó asimismo los oficiales de dicho cuerpo de seguridad están desmotivados por una supuesta desatención de sus necesidades más básicas y el tipo de labores que se les delega.


“Éstos resienten que se les asigne, como tareas fundamentales, la vigilancia en la calle Muñoz Rivera a ciudadanos estacionados con más de 30 minutos (para que) sean multados (según la petición de la administración), en las cercanías de la Casa Alcaldía y a denunciar a los que dejan sus drones de basura sobre las aceras”, aseguró.


Anticipó que la reducción en el número de oficiales podría agravarse, ya que “la información que nos ha llegado apunta a la pronta renuncia de otro oficial”.


De acuerdo al legislador municipal popular, “al finalizar el pasado cuatrienio el cuerpo de la Policía Municipal contaba con unos 21 oficiales en servicio, estaba en plena actividad de reclutamiento y con los vehículos suficientes para cumplir con las rondas de patrullaje que tanto aportan a la prevención y protección de la actividad delictiva en nuestra zona urbana y áreas rurales de nuestro pueblo”. En comparación, según sostuvo, el número de efectivos ha diezmado, y estos están padeciendo de una falta de uniformes y de suficientes chalecos antibalas. A su vez argumentó que se han afectado las escoltas para las actividades culturales, eventos cívicos, y entierros y los servicios que normalmente prestan a la comunidad, además de la vigilancia y protección contra la actividad criminal en conjunto con la Policía Estatal.


11 visualizaciones
bottom of page