Ligado a Cayey el fenecido expresidente de la Cámara José Ronaldo ‘Rony’ Jarabo
- Editorial Semana
- 3 jul
- 3 Min. de lectura

“El país tuvo un hombre comprometido y defensor de las causas justas en la figura de José Ronaldo Jarabo. Natural de nuestra ciudad de Cayey, forma parte de tantos otros hombres y mujeres que vieron en el servicio público la vía más amplia y generosa de servirle a su pueblo”. Así se expresó el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, ante el fallecimiento el pasado domingo, a los 85 años, de quien fuera el vigésimo cuarto presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, posición que ocupó entre el 2 de enero de 1985 y el 2 de enero de 1993.
“Siempre será destacado, tanto por allegados como por adversarios, como un gran orador y parlamentario de gran altura intelectual. Vayan las condolencias de todos los cayeyanos a su familia. Que descanse en paz”, añadió.
Jarabo, quien era mejor conocido por su apodo de Rony, nació el 7 de abril de 1940 en Cayey. Obtuvo un bachillerato en Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico y un Juris Doctor en la Facultad de Derecho de esa misma institución.
Fue electo representante por acumulación por primera vez en 1972 bajo la insignia del Partido Popular Democrático, bajo la cual fue reelecto consecutivamente en 1976, 1980 y 1988. Se destacó por su gran oratoria, su dominio de los procesos parlamentarios y su capacidad para trascender líneas partidistas y promover el diálogo.
El deceso de Jarabo fue objeto de múltiples expresiones de duelo por parte de figuras del gobierno, el quehacer político y civico.
“Se ha ido a morar con Dios un caballero, hombre de bien, culto y brillante. Honesto y dispuesto a decir las cosas como entendía que eran correctas y para el bien de Puerto Rico. Un político de primer orden”, señaló la gobernadora Jenniffer González Colón, quien lo describió como “uno de los mejores presidentes camerales” y como “el mejor orador y debatiente de sus tiempos. ¡Qué Dios lo reciba, le abrace y por siempre sea nuestro amigo!”
“Su compromiso con la función legislativa elevó el nivel del debate público en Puerto Rico”, destacó por su parte el presidente del Senado, Thomas Rivera Shatz. “Su legado no se mide solo por sus años de servicio, sino por la seriedad con la que defendió sus convicciones, el respeto que mostró por las instituciones y la altura moral con la que enfrentó cada debate. Hoy lo honramos como un hombre que engrandeció la política puertorriqueña”, añadió.
El presidente actual de la Cámara, Carlos J. Méndez Núñez lo describió como “líder indiscutible, hombre de un verbo sagaz y gran orador”. Aseguró que fue un ardiente defensor de los principios de justicia social, por los cuales se guió durante su carrera como servidor público y cuyas aportaciones han trascendido y trascenderán generaciones.
“Rony fue un líder brillante, un orador excepcional y un servidor público comprometido. Mi más sentido pésame a su familia y amistades. Que descanse en paz”, señaló el comisionado residente Pablo José Hernández Rivera.
“Lamento mucho la partida de José Ronaldo Jarabo. Demasiadas veces la inmediatez hace que los pueblos entren en el incendio voraz de la discusión cotidiana y olvide las aportaciones grandes de sus hijos más distinguidos. Rony Jarabo fue grande en una época donde era más difícil brillar. Que sepan los más jóvenes y que no olviden los más viejos: hoy perdimos un gran puertorriqueño que aportó mucho a nuestro país”, expresó por su parte el exgobernador Alejandro García Padilla.
Mientras, el senador cagüeño y expresidente del Senado José Luis Dalmau aseguró que para él Jarabo fue un maestro y una fuente de inspiración.
“Para muchos fue el Presidente de la Cámara, uno de los mayores líderes del Partido Popular Democrático y un gran, si no el mejor, orador en la política puertorriqueña.
Aunque todo es cierto, para mí fue mucho más. Rony Jarabo fue un mentor, un segundo padre, quien me brindó mi primera experiencia legislativa, y quien desde ahí me acompañó en cada paso que he dado en la política.
Estaré eternamente agradecido por tu servicio al país y tus enseñanzas de vida.
Hoy te despedimos con tristeza, pero con la fe de que tu alma pasa a morar con el Señor. Que en paz descanses, Rony”, señaló.
Commentaires