
Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group
Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas
Como de costumbre, el baloncesto es una de las disciplinas más populares del programa de masificación deportiva el municipio de Caguas.
En este semestre, que se extenderá desde enero hasta mayo, el programa de baloncesto cuenta con más de 60 participantes, que suele ser la cantidad máxima permitida.
“Tenemos varones y féminas desde los cuatro hasta los 16 años”, dijo Carlos Quintana, uno de los instructores.
Carlos trabaja con sus muchachos de lunes a viernes de 5:00 a 6:30 p.m. en la cancha de Turabo Heights.
Las clínicas gratuitas, como sucede con prácticamente todos los deportes del programa, son para principiantes.
“Los llevamos a las destrezas básicas: ‘dribleo’, defensa, lanzamiento al canasto, pases…”, dijo Quintana, de 42 años, cuya carrera en el baloncesto culminó a nivel universitario. Las clases se distribuyen por grupos. “Los lunes trabajamos con los muchachos de 14 a 16 años, los martes con los de 8 a 9, los miércoles con los de 10 y 11 y los jueves con los de 12 y 13”, explicó. “Los viernes trabajamos con el grupo que entendamos que necesita más trabajo”.
Los sábados, los muchachos más pequeños, de 4 a 7 años, trabajan desde las 9:00 a.m. en las instalaciones de la empresa de entrenamiento baloncelístico, One Percent Basketball, en el complejo deportivo Ángel O. Berríos.
Nelson Pérez es el director de One Percent, pero también labora en la Caguas Private School, junto al propio Quintana -quien igualmente trabaja en One Percent- y el reconocido dirigente de baloncesto, Leo Arill.
Caguas Private School es la nueva potencia del baloncesto juvenil en Puerto Rico.
El director atlético de la institución, lanzador de Doble A y dirigente de voleibol, lo es Norman Valentín, hermano de la destacada voleibolista, Natalia Valentín.
Comments