LUMA afirma decisión de cierre de oficinas en Cayey y otros seis pueblos es final y firme
- Editorial Semana
- 27 mar
- 3 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
La vicepresidenta de la división de Experiencia al Cliente de LUMA, Noriette Figueroa Meléndez, afirmó que la decisión de cerrar siete Centros de Experiencia al Cliente de LUMA Energy, incluyendo el de Cayey, se basa en una evaluación operacional que identificó a estos lugares como entre los menos frecuentados por los clientes. Así lo expresó en una vista pública senatorial relacionada a la Resolución del Senado 85, para investigar el cierre de estos centros, ubicados en los municipios de Cayey, Manatí, Naranjito, Santa Isabel, San Sebastián, San Germán y Utuado. Estos, centros, según sus palabras, reciben menos de 15 mil visitas anuales para transacciones no asociadas a pagos, en comparación con los 18 centros que van a permanecer abiertos en otros puntos de la Isla, cuyas visitas fluctúan entre 25 a 40 mil anuales.
La medida, que está bajo la consideración de la Comisión de Gobierno que preside el senador Ángel Toledo López fue presentada por los senadores del distrito de Guayama, Rafael Santos Ortiz y Wilmer Reyes Berríos. En esta vista pública, Figueroa Meléndez informó además que la decisión de cerrar estas oficinas es “final y firme”.
El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, reaccionó a lo expresado en la vista, rechazando que la oficina ubicada en su pueblo reciba una cantidad mínima de clientes al año, “lo que contrasta con el caso nuestro en Cayey, que recibe clientela de una ciudad que supera los 41,000 habitantes, sumado a los clientes de barrios vecinos de Cidra, Aibonito, Guayama, Salinas y Caguas”, señaló.
El alcalde reiteró que el cierre de la oficina comercial afecta principalmente a la población de mayor edad, que se encuentra en aumento en Puerto Rico y no necesariamente tienen los equipos tecnológicos y las destrezas para hacer transacciones de manera digital. Por su parte, la representante por el distrito Cidra Cayey, Gretchen Hau, señaló que “precisamente la semana pasada atendí a un noticiero de televisión allí en la sede de LUMA en Cayey, y el estacionamiento estaba lleno todo el tiempo. Es una oficina con gran flujo de clientes, en una zona bien concurrida, con un centro comercial cerca”.
Durante la vista, el senador Santos Ortiz preguntó si conocen la situación de los adultos mayores con LUMA y que viven en su distrito, que incluye los pueblos de Cayey, Naranjito y Santa Isabel cuyos CEC estarían cerrando. Figueroa dijo que “el 55% de sus clientes son de edad avanzada. En su gran mayoría el adulto mayor viene a pagar. El cliente no llega por interrupciones de servicio. En ese sentido hemos ampliado la oferta con asesores en los centros de contacto a nivel Isla”. Igualmente, indicó que han desarrollado mesas informativas de orientación a los clientes sobre las diversas formas de pago.
Sobre los empleados de dichos centros, indicó son un total de 68 y se estarían relocalizando en otras posiciones.
Por su parte, el senador Reyes cuestionó cuántos clientes tiene LUMA Energy actualmente y cuán efectivas son las opciones de la página web y aplicaciones. Figueroa dijo que son 1.5 millones de clientes. Sobre la web y aplicaciones dijo que “estas opciones no existían bajo el antiguo operador. Estas opciones están en desarrollo y ha tomado tiempo para la promoción. Son herramientas adicionales. Además, tenemos cerca de 300 agentes en centros de teléfono”.
De otro lado, a preguntas del senador de mayoría Héctor Gabriel “Gaby” González López, si posterior a estos cierres habrá más cierres en el futuro, la deponente afirmó que “no se ha discutido y no se contempla”.
Comments